Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

Italia prohibió la producción, comercialización e importación de carne sintética

Carne sintética cultivada en laboratorio

El Consejo de Ministros de Italia aprobó el proyecto de ley que prohíbe la producción, comercialización e importación de carne no convencional, es decir, carne sintética cultivada en laboratorio.

De esta manera Italia se convierte en el primer país del mundo en vedar este tipo de comida, que según la normativa oficial pretende "proteger la salud humana y el patrimonio agroalimentario", prohibiendo los productos sintéticos "destinados tanto al consumo humano como a la alimentación animal".

"Italia dice no a los alimentos sintéticos y a la carne sintética", afirmó el ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques de Italia, Francesco Lollobrigida, quien impulsó el proyecto.

Lollobrigida indicó en su cuenta de Twitter que se trata de una ley "en defensa de la salud de los ciudadanos, de nuestro modelo productivo, de nuestra calidad, de nuestra cultura, simplemente de nuestra soberanía alimentaria".

El funcionario italiano calificó a la ley como "una fuerte postura a favor de los productores tradicionales, asediados por unas pocas multinacionales cada vez más inescrupulosas".

En simultaneo, el ministro de Salud de Italia, Orazio Schillaci explicó que la ley se basa en un principio de precaución "porque hoy en día no hay estudios científicos sobre los efectos de los alimentos sintéticos".

Infracciones y multas

En caso de infracción, la ley prevé multas administrativas que van desde 10.000 euros hasta un máximo de 60.000 euros, o hasta el 10% del volumen de negocios anual total.

Además del decomiso del producto que se encuentre incumpliendo la norma, la ley dicta sanciones administrativas para realizar actividades empresariales, inhibiendo el acceso a préstamos o subvenciones del Estado, de otros organismos públicos o de la Unión Europea.

En el caso que alguna empresa incumpla la ley, deberá cerrar su planta de producción por un período mínimo de un año hasta un máximo de tres años.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.