Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 31.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 31.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Cómo calcular el aumento de los alquileres y cuánto subirán en enero

Alquileres

Se calcula que la inflación en 2022 fue cercana al 100% y los alquileres estuvieron muy cerca de ese número, ya que subieron alrededor de 98%. Mientras tanto, sigue la discusión sin éxito por reformar la discutida ley que dicta que solo se puede aumentar el valor del pago mensual por las viviendas una vez por año.

En este sentido, se puede calcular cuánto incrementará esa cifra. Para eso, hay que acceder al Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica todos los días el Banco Central en su página web y se utiliza como referencia.

Dicho índice se saca promediando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC y los sueldos, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte). De esta manera, se puede acceder al valor que van a aumentar los alquileres, dependiendo de cada contrato.

¿Cuánto subirán los alquileres en enero?

Actualmente, el porcentaje de aumento, según el mencionado índice, es del 82,18%. Por ejemplo, si el inquilino está pagando $50 mil y el contrato marca que el alquiler tiene que aumentar en enero, se incrementará a $91.090.

Cómo calcular el incremento según el mes

Para empezar, hay que saber cuándo entró en vigencia el contrato, para saber en qué fecha hay q actualizarlo. Después, se debe consultar el índice del Banco Central que se encuentra en la página oficial del mismo: http://bcra.gob.ar/. Allí, hay que ingresar en la pestaña "estadísticas" y "principales variables" y elegir la opción Índice de Contratos de Locación (ICL).

En ese momento, se podrán visualizar dos listas, en las que habrá que escribir la fecha de inicio del contrato y actualización a consultar. Más tarde, habrá que dividir el valor actual del alquiler por el del índice con fecha de inicio del contrato.

Finalmente, a ese resultado, hay que multiplicarlo por el actual índice de la fecha en la que el monto será actualizado, por lo que, el precio final será el que deberá pagar el inquilino durante los próximos 12 meses.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando