Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 22.3 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.3 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Juan Manuel López cuestionó a la AFI y la calificó como "uno de los puntos flojos" de la gestión de Macri

Juan Manuel López

El presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, sostuvo que la ansiedad le hace cometer errores a Juntos por el Cambio. "Lo más importante es construir un programa antes de la presidencial y una estrategia en el Congreso que evite los excesos del oficialismo".

En conversación con Mariana Arias en Radio Con Vos, López admitió que el último período de la oposición no ha estado a la altura de lo que sus votantes esperan de ellos. "Falta coordinación y una estrategia definida. No es claro el mensaje ni la acción. Cometimos errores que no nos pueden volver a pasar".

El diputado nacional además se refirió a un comunicado en el que la Coalición Cívica cuestionó la gestión de la AFI durante el gobierno de Mauricio Macri y detalló cuál fue la posición de su sector entonces. "Nosotros no votamos a Arribas y a Majdalani. Le preguntamos muchas veces quienes eran algunos funcionarios con antecedentes que no nos convencían. Presentamos un proyecto para disolver la AFI y crear un organismo muy técnico y competente, que tenga relación con los organismos de inteligencia del mundo, pero no tuvimos éxito"

"La inteligencia en ese período siguió siendo una mala inteligencia, con agentes que hacen delitos por cuenta propia que tienen una estructura que no los conduce ni los condena. Creo que fue uno de los puntos flojos que tuvo nuestra gestión y es algo que debemos cambiar", agregó.

La inteligencia en ese período siguió siendo una mala inteligencia, con agentes que hacen delitos por cuenta propia que tienen una estructura que no los conduce ni los condena. Creo que fue uno de los puntos flojos que tuvo nuestra gestión y es algo que debemos cambiar.

López, por último, explicó que la reunión con Martín Guzmán se frustró porque el ministro de Economía "no quiso encontrarse con la oposición porque su primer encuentro con los gobernadores fue bastante mal visto, generó más volatilidad en los mercados porque era muy inconsistente la presentación que hizo. Fue evitar seguir exponiéndose".

 

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando