Lunes, 20 de Enero de 2025 Nubes 18.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 18.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

A días de las PASO, López Murphy pidió un cambio en el reglamento interno de Juntos por el Cambio

Ricardo López Murphy, precandidato en Juntos por el Cambio por la lista de Republicanos Unidos, propuso un cambio en el reglamento interno de la coalición. Su objetivo es que, a partir de las primarias del domingo, "no cambie el sentido del voto" de los porteños por la aplicación de la Ley de Paridad de Género.

En declaraciones a La Nación+, el precandidato planteó: "Si el reglamento trastoca la voluntad de la ciudadanía, no es viable políticamente". El acuerdo en JxC establece que aquellas listas que superen el 15% de los votos serán parte de la lista para las generales. Los lugares se establecerán según el sistema D'Hondt, pero tomando en cuenta la aplicación de la Ley de Paridad de Género. Por lo tanto, si un precandidato termina ocupando un espacio que le correspondería a una de sus compañeras mujeres, deberá dejárselo a la siguiente mujer de la lista.

Sandra Pitta, segunda candidata por Republicanos Unidos.

De acuerdo a los cálculos de Republicanos Unidos, si su lista saca entre el 17% y el 20% , entraría Sandra Pitta en vez de López Murphy. Si logran alcanzar entre el 21% y el 22%, el exministro de Economía iría cuarto en la lista final. Si llegan a alcanzar entre el 26% y el 28%, entrarán Pitta tercera y María Eugenia Talerico séptima. Para que entren los dos primeros candidatos de Republicanos Unidos, su lista necesitará entre el 29% y el 33% de los votos.

Por esto, López Murphy planteó cambiar el reglamento interno, para que los primeros candidatos de las listas queden exceptuados de este esquema. Sin embargo, no encontró una buena respuesta entre los demás dirigentes. Ni desde el PRO ni desde la UCR consideraron razonable cambiar el reglamento a días de las primarias.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Comer & Beber
Un joven usuario de X armó un revuelo en redes sociales luego de compartir su experiencia gastronómica en un bodegón ubicado en el límite entre los barrios de Constitución y San Cristóbal, en pleno centro de Buenos Aires.
Sociedad
A solo unas 4 horas de Buenos Aires, hay un destino único e ideal para una escapada que combina naturaleza, tranquilidad y un fenómeno geográfico sorprendente.
Sociedad
Ahora, gracias a los descuentos en plataformas como Amazon, la posibilidad de acceder a primeras marcas y la diferencia de precios, muchos prefieren realizar sus compras online y recibir los productos directamente en su hogar.
Sociedad
Una de las expresiones más típicas de Buenos Aires, "derecho viejo", tiene sus raíces en los arrabales porteños de la segunda mitad del siglo XIX.