Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 22.3 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.3 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Elecciones en pandemia: ¿los contactos estrechos podían ir a votar?

Elecciones Misiones

Misiones celebró las primeras elecciones en Argentina desde la llegada de la pandemia de Covid. Al margen de la victoria del oficialismo del Frente Renovador, lo llamativo fue la realización de la jornada con los protocolos.

Pese a las condiciones climáticas y la pandemia, las elecciones se desarrollaron con normalidad y a las 19 horas cerraron las mesas electorales. Los primeros resultados comenzaron a difundirse a partir de las 22.

En ese sentido, la provincia habilitó un mayor número de centros de votación y de mesas para evitar concentración de votantes, además de distribuir elementos de higiene y barbijos.

Pero una de las grandes dudas era sobre los casos sospechosos de Covid. Si bien se sabe que aquellas personas con diagnóstico positivo para coronavirus estaban exentas de ir a votar, no se sabía qué pasaba con aquellos que debían estar aislados de manera preventiva.

Para colmo, la Cámara Nacional Electoral (CNE) apeló “a la responsabilidad” de la población para que no vayan con síntomas a los centros de votación. A su vez, habían avisado que no tomarían la temperatura en los ingresos.

En una entrevista para Noticias Argentinas, la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, sostuvo que se pudo tramitar una justificación de la inasistencia a través de una página oficial “desde el mismo día que se haga la elección”.

Pedimos que aquellos que tengan síntomas, hayan tenido contacto estrecho o estén cursando la enfermedad no concurran al establecimiento de votación.

“Se determinó no tomar la fiebre, pero sí vamos a hacer una importante campaña para apelar a la responsabilidad de que todos aquellos que tengan síntomas, hayan tenido contacto estrecho o estén cursando la enfermedad no concurran al establecimiento de votación”, resaltó la funcionaria.

En este contexto, García Blanco aclaró que, “si una persona tiene fiebre y no se le permite votar, pero resulta ser que ese estado febril se debe a otra causa que no sea coronavirus, se le está prohibiendo ejercer su derecho”.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando