Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 26.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Economía

La deuda retroactiva de la AFIP generó sorpresa y molestia entre los monotributistas

Monotributo

Esta semana, a través de la Resolución General 5003, la AFIP actualizó los parámetros y valores de las categorías para más de 4 millones de monotributistas.

El reajuste del esquema se hace esta vez con cinco meses de demora, ya que la ley del monotributo dispone aumentos automáticos para los valores de la tabla se concretan en cada mes de enero y en función de la movilidad jubilatoria del año previo.

Por eso, muchos monotributistas se encontraron que tienen una deuda, ya que la AFIP llevó adelante una categorización retroactiva, a enero de este año. Los nuevos valores de las categorías de monotributo se incrementaron un 35,3%, de acuerdo a la variación del haber mínimo para jubilaciones y pensiones, y se pueden consultar en en el sitio de la AFIP.

“A partir de la actualización de los parámetros y valores del monotributo, todos los contribuyentes del régimen simplificado fueron categorizados en forma retroactiva por única vez. El procedimiento refleja la categoría en la que le correspondía encontrarse encuadrado a partir del 1º de febrero de 2021″, explicó AFIP.

Molestia de usuarios

El cobro retroactivo de  generó molestia y quejas de los usuarios, que en redes sociales han sido alentadas por dirigentes de la oposición de Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda.

Una de las quejas que más se repitió tiene que ver con la difícil situación económica que están atravesando los trabajadores cuentapropistas y sus dificultades para sostener negocios en el contexto de restricciones a la movilidad.

Otro foco de quejas, fue el aumento del 40% de salarios que aprobó el Poder Legislativo para Senadores y Diputados.

¿Cómo veo mi categoría en AFIP?

El organismo informó que categorizó a 4.077.376 monotributistas, aplicando la tabla con los nuevos valores de los distintos componentes del monotributo (impositivo, seguridad social y salud) para los meses enero, febrero, marzo, abril y mayo, asignando una nueva categoría a cada contribuyente

Las escalas pueden consultarse en afip.gob.ar/monotributo/categorias.asp. Para conocerlas, los contribuyentes deben ingresar con su CUIT y Clave Fiscal en monotributo.afip.gob.ar, y tendrán plazo hasta el 25 de junio para solicitar una eventual nueva modificación.

Tienen que ingresar con clave fiscal al Portal Monotributo y seleccionar la opción “Categorización Retroactiva 2021”. En caso de no realizarlo, se considerará que está aceptada la categoría asignada.

 

 

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.
Mundo
El anuncio se realizó a partir de un comunicado que emitió la Cancillería de Cuba, aunque no se precisó a quiénes liberarán.
Agro Con Vos
Ambos productos tuvieron subas muy por encima del promedio general de los alimentos por cuestiones de estacionalidad principalmente