Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 31.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 31.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

Alberto Fernández: "Las condiciones de Pfizer me ponían en una situación muy violenta de exigencias"

Alberto Fernández FMI Exportación

El presidente Alberto Fernández afirmó que "nunca se interrumpió" la negociación con el laboratorio Pfizer para la compra de vacunas contra el coronavirus y sostuvo que es "un delirio" especular con que la Argentina no quiere adquirirlas a esa firma "por cuestiones ideológicas".

“¿Cuál fue la primera vacuna que aprobó la Argentina? ¿Me querés explicar por qué no la quiero comprar si fue la primera vacuna que yo aprobé? Yo no la quiero comprar porque entre las condiciones iniciales que Pfizer puso –ahora está cambiando algunas– la verdad es que me ponía a mí en una situación muy violenta de exigencias y comprometía al país”, sostuvo Alberto Fernández durante una charla en Youtube con el streamer Pedro Rosemblat.

“Esto no lo puedo firmar porque me están pidiendo cosas desmedidas”, continuó, sin explicitar esos pedidos de la empresa. “La negociación con Pfizer nunca se interrumpió y sigue hasta hoy. ¿Qué es lo que yo íntimamente creo? Cuando vos revisás cómo actuó Pfizer con los que le compraron la vacuna, la verdad es que cumplió en parte e incumplió con muchos. Ahora, ¿dónde no incumplió? En los Estados Unidos”, continuó Fernández.

Esto no lo puedo firmar porque me están pidiendo cosas desmedidas”, señaló Fernández

“Cuando llegó el momento de firmar con la Argentina [Pfizer] ya tenía firmado contratos y se dio cuenta que cuando tuviera que entregar en la Argentina le iba a pasar esto: que los Estados Unidos le iba a decir ‘dejá las vacunas acá'”, completó el presidente.

"Siento que hubo más obstáculos que puso Pfizer para no firmar el contrato que los que pusimos nosotros", comentó, pero destacó que "la vacuna de Pfizer es muy buena, como la Sputnik, la AstraZeneca o la Sinopharm".

“Es un delirio decir que el Gobierno no quiso comprar por razones ideológicas o por coimas: eso es un disparate mayúsculo”, señaló, en alusión a las acusaciones de Patricia Bullrich, que derivaron en una denuncia de Fernández contra la presidenta de Pro.

Su visión sobre las nuevas medidas

El primer mandatario sostuvo que "en unos días vamos a ver los resultados" del nuevo confinamiento y señaló que confía en que "van a bajar los contagios y se va a ordenar el sistema sanitario".

Fernández también remarcó que "podemos poner más camas de terapia intensiva pero necesitaríamos más médicos que las atiendan", en referencia a la situación de la ocupación de las camas de UTI.

"Están llegando vacunas, se aceleró la llegada y se va a acelerar en los próximos días", subrayó Fernández. "No estoy conforme con la vacunación, pero nos va mejor que al resto", señaló.

Fernández dijo que "tenemos mucha gente para vacunar y aún así hemos logrado avanzar, pero lo que más preocupa es que esta segunda ola (de coronavirus) ataca de manera más virulenta".

"El problema se evita evitando el contagio; en el vagón de un subte, un tren o un colectivo es muy fácil contagiarse", advirtió, y aseguró que "esto que ocurre acá es lo que me dicen" líderes europeos, como Antonio Costa (Portugal) o Ángela Merkel (Alemania), que "tienen los mismos problemas".

Sobre las medidas restrictivas dijo: "algunos me acompañaron, otros menos, pero cuando el problema siguió creciendo les dije ¿se acuerdan de lo que dije en marzo y lo que dije después?".

"Esto es muy loco, ahora me piden confinamiento" tras oponerse a la cuarentena, añadió, y sentenció: "hizo falta todo esto para que tomen conciencia de la gravedad del problema".

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
El Gobierno de España amplió hasta octubre de 2025 el plazo para presentar la documentación para la Ley de Nietos.
Mundo
Donald Trump, habló sobre la guerra entre Rusia y Ucrania durante su exposición en el Foro Económico Mundial de Davos.
Cultura & Espectáculos
Suspenso, una atmósfera sumamente atrapante, realismo, giros argumentales y un gran elenco que la vuelve imperdible.
Salud
En un mundo donde los remedios naturales ganan cada vez más popularidad, esta hierba ancestral se presenta como una alternativa medicinal con múltiples beneficios para la salud.