El Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgo (Sinagir) bajó esta mañana de alerta Naranja a Amarillo por la acción del fenómeno "ciclón extra tropical", provocado por un sistema de baja presión, que afecta a varias zonas de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, y el centro del país.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) llamó a estar preparado y tomar precauciones debido a que durante toda la jornada continuarán las lluvias intensas y fuertes vientos, que comenzaron a registrarse durante la noche del viernes.
Entre las recomendaciones del Sinagir figura no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra; mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas; desconectar y alejarse de artefactos eléctricos; cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese a la vivienda; no refugiarse debajo de postes o cables de electricidad; evitar actividades al aire libre; buscar un lugar bajo techo y evitar circular por calles inundadas o calles afectadas.
🟠 Alerta NARANJA por lluvias emitido por el @SMN_Argentina para mañana 22/05 que afecta zonas de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde la Secretaría Ejecutiva del SINAGIR del @MinSeg te recomendamos 👇https://t.co/74GuSNU7ww pic.twitter.com/vdVtyLD2ia— Sinagir (@Sinagir_Arg) May 22, 2021
Fabián García, integrante del equipo de Defensa Civil bonaerense, aclaró que “no se trata de un ciclón tropical como los que ocurren en el hemisferio norte”, aunque “sí va a haber vientos fuertes que no ocurren todos los días”.
“Es un centro de baja presión que va a pegar más en la Bahía de Samborombón y que después va a ir subiendo, se va a incrementar y por la mañana del sábado va a haber un pico proveniente del sudeste”, explicó.
No obstante, le aconsejó “a la población que trate de no salir en estos días y que tenga cuidados con los elementos sueltos en los balcones y ventanas”, además de “tener precaución ante la posible caída de árboles y postes”.
En esta misma línea, la meteoróloga Cindy Fernández, del SMN, explicó que “lo que está ocurriendo es un sistema de baja presión, que en el lenguaje meteorológico se llama ciclón extra tropical, que no es lo mismo y no tiene nada que ver con los ciclones tropicales que se conocen comúnmente como huracanes”.
Un sistema de baja presión (que nada tiene que ver con un ciclón tropical o un huracán😩) esta provocando lluvias, tormentas y vientos en una amplia zona de Argentina. ¿Qué podemos esperar y hasta cuando se mantienen estas condiciones? @cindymfernandez nos cuenta los detalles.
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) May 21, 2021
La experta precisó que, “si bien comparten un nombre, los fenómenos en sí son completamente diferentes, de una naturaleza completamente opuesta, de hecho, uno se forma por frío y otro por calor”, y remarcó que por eso decir que “hay un alerta por ciclón sobre Buenos Aires, es dar información incompleta”, dado que es bastante frecuente que se dé un sistema de baja presión de estas características.
En cuanto a las advertencias vigentes, el SMN precisó que durante el sábado el este de Buenos Aires registrará vientos intensos del sector este, que irán rotando al sector sur, a una velocidad de 50 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 75 kilómetros en zonas costeras, mientras que en el Río de la Plata se esperan vientos más intensos con ráfagas que podrían superar los 80 kilómetros por hora.
Por esta razón, se estima que la jornada en la costa bonaerense continúe con lluvias y chaparrones, y las temperaturas oscilarán entre los 10° y 15°.
Para mañana, domingo, el organismo prevé una jornada cielo nublado, lluvias aisladas que se extenderán parte de la jornada, vientos del sector sudoeste, con ráfaga de hasta 60 kilómetros por hora y una temperatura que se ubicará entre los 11 grados de mínima y los 14 de máxima . En tanto, el lunes está pronosticado cielo algo nublado, vientos del sector oeste y una temperatura mínima de 9 grados y máxima de 16.