Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia ligera 20.5 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 20.5 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Desde el inicio de las clases presenciales se "quintuplicaron los casos de Covid" según Salud de la provincia de Buenos Aires

Presencialidad Micali

Desde el inicio de las clases presenciales se "quintuplicaron los casos de coronavirus" en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En tanto que solo en la provincia los contagios aumentaron 184% en ese período.

El Ministerio de Salud precisó que "en un mes, se pasó de 1.911 a 9.828 casos diarios promedio por semana en el Área Metropolitana". El organismo recordó que ante la escalada de casos, "países como Reino Unido, Portugal, Chile y Uruguay también interrumpieron la concurrencia a las aulas".

El ministro Daniel Gollan explicó que "las clases presenciales no son un factor de contagios, porque los protocolos se respetan bien en las aulas. Pero todos los países del mundo demuestran que la circulación que generan influye en el crecimiento".

 

De acuerdo a las cifras que difundió Gollan, la provincia aporta al AMBA tres millones de alumnos. A estos se le agrega un número similar entre docentes y familiares, que generan una enorme circulación de personas.

La cartera sanitaria precisó que "del 1° al 7 de marzo de este año, cuando recién se iniciaban las clases presenciales en los niveles inicial y primaria, el AMBA registraba un promedio diario de 1.911 casos".

Y añadió: "Luego de tres semanas, ya con el nivel secundario también en la modalidad presencial, los casos diarios promedio por semana escalaron a 5.160".

Las cifras del Ministerio de Salud bonaerense

Desde el Gobierno bonaerense se remarcó que "se quintuplicaron los casos". Asimismo, se planteó que "los expertos coinciden en que resulta evidente que esta tendencia se relaciona, en gran medida, con el aumento de la circulación de personas".

Desde Salud insistieron en que "la influencia de este tipo de medidas sanitarias fue analizada y publicada por la revista científica especializada The Lancet en un estudio sobre 131 países". En él, científicos concluyeron que las Intervenciones no Farmacéuticas, incluido el cierre de escuelas, el cierre del lugar de trabajo, la prohibición de eventos públicos, la prohibición de reuniones de más de diez personas, los requisitos para quedarse en casa y los límites de movimiento interno, están asociados con una transmisión reducida del SARS-CoV-2".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
La frase "todo tiempo pasado siempre fue mejor" es una expresión recurrente entre quienes sienten nostalgia por épocas anteriores.
Sociedad
Si vivís en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tenés una excelente oportunidad para reducir los costos del ABL (alumbrado, barrido y limpieza) en 2025.