Viernes, 17 de Enero de 2025 Nubes dispersas 30.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 30.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1240
Opinión

"Le están manoteando el monedero al jubilado y lo disimulan", afirmó Bercovich

Luego de los anuncios de Sergio Massa, el ministro de Economía, y Fernanda Raverta, la titular de la ANSES, sorbe la movilidad jubilatoria y los bonos para los que cobran la mínima, Alejandro Bercovich explicó que estos aumentos alcanza a 16 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones familiares o por hijo. "Ahora, el haber mínimo son 50 mil pesos, y la AUH sube a 9.800, los dos menos que la inflación, tanto del trimestre como del año", afirmó Bercovich.

Insistió: "El incremento acumulado en el 2022 para el haber mínimo jubilatorio va a ser del 72,5%, 27,5% menos que el 100% de inflación del año". "Eso significa -explicó- que a los que no tienen el bono les recortaron un 14% de las jubilaciones de punta a punta este año".

Pese a que Raverta argumentó, en el anuncio oficial, que las jubilaciones le ganaron a la inflación, Bercovich planteó que ella "hizo trampa". "Cuenta ahora el bono de 10.000 pesos, pero no el del año pasado de 8.000, que valían mucho más que el bono de hoy", expresó el economista.

El ajuste a los jubilados es muy fuerte, muy sensible, y afecta a los de la jubilación mínima.

El periodista subrayó que "el ajuste a los jubilados es muy fuerte, muy sensible, y afecta a los de la jubilación mínima". Además, recordó que ya van cinco años de perdida de poder adquisitivo por parte de los jubilados, y que ya se cambió dos veces la formula de la jubilación para reducir el gasto del estado en ese rubro, una vez bajo el gobierno de Mauricio Macri y otro en el de Alberto Fernández.

Según Bercovich, hay un empuje global por parte del capital para que las jubilaciones dejen de ser universales, problema que le tocará enfrentar a la generación del propio conductor. "Pasar 30 años laburando y ganar una guita sin laburar después va a ser un lujo, y eso nos va a pasar a nosotros", afirmó. "Que le estén manoteando el monedero al jubilado y lo disimulen me parece una deshonestidad más, están ajustando, es palpable, y a los jubilados, el principal rubro de gastos del estado, les llega ese recorte", concluyó.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
La VTV es un requisito obligatorio para circular en la Argentina. Aplica a los autos con más de tres años de antigüedad o que superen los 60.000 kilómetros, y a las motos con más de un año.
Economía
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sus previsiones de crecimiento para la economía argentina en el corto plazo.
Policiales
Un joven fue arrestado en Villa Martelli acusado de asesinar a su propia madre. Se conocieron mensajes macabros previos al matricidio.