Jueves, 23 de Enero de 2025 Nubes 32.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 32.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Elecciones 2021

Cómo es votar en el exterior y por qué se usa la boleta única

A diferencia de lo que se realiza durante las elecciones en nuestro país, aquellos argentinos que residen en el exterior hacen uso de su derecho cívico a través de una boleta única de papel. ¿Qué otras diferencias hay?

A la espera de los primeros resultados, más de 400.000 argentinos que viven en el extranjero estuvieron en condiciones de votar hoy para las elecciones legislativas. Se trata de un universo de datos importante ya que representa números mayores a varias provincias de San Luis, Catamarca, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Para hacerlo debieron hacerlo de modo presencial en los consulados correspondientes.

El lugar de origen de los emigrados es un factor importante para estas elecciones, ya que votaron los candidatos de la provincia que corresponda al último domicilio personal registrado en la Argentina, aunque en el DNI de la persona figure una dirección de otro país como lugar actual de residencia.

En el exterior se vota con una boleta única de papel, a diferencia de como se realiza en nuestro país, donde se debate hace años si es necesario cambiar o no el formato del sufragio.

Esta es una razón por la cual se utiliza una boleta única de papel con los primeros candidatos de todas las fuerzas políticas que se postulan en la jurisdicción. Otra razón tiene que ver con la agilidad, la rapidez y la menor contaminación y dinero que implica el uso de este método de sufragio, lo que lleva a preguntarse por qué se usa fuera y no dentro del país.

Boleta única de papel en el exterior

Se trata de un debate que lleva años en este país. Mientras desde el espacio macrista se reitera en cada elección la necesidad de implementar una boleta única, con el correr de los años crece el pedido por que además sea electrónica. Por su parte, desde el peronismo se argumenta que esa opción podría generar mayores complicaciones con respecto a la transparencia que con el actual formato sabana.

El sufragio en el extranjero es optativo y la participación efectiva el día del comicios, si bien viene creciendo, continúa siendo baja. Por ejemplo, en 2019 votó apenas un 15% de los habilitados. Si bien fueron solo 49 mil sufragios, significó el triple con respecto a las presidenciales de 2015. En las PASO de septiembre los argentinos en el exterior no pudieron votar ya que al ser primarias, no están habilitados para sufragar.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Ariel Zeballos, hincha de Argentino de Maíz tenía 38 años cuando murió tras una descompensación mientras emprendía el retorno hacia Córdoba.
Sociedad
El uso de cajeros automáticos es algo cotidiano, pero, a la hora de realizar una operación, hay que estar siempre alerta para no caer en estafas.
Agro Con Vos
Lo hizo el ministro de Economía, Luis Caputo. La baja empieza regir el lunes y finaliza el 30 de junio.
Cultura & Espectáculos
Conclave es una de las películas más nominadas en esta edición de los Premios Oscar. ¿De qué trata y cuándo llega a la Argentina?