Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 25.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Política

Vilma Ibarra: "No pueden pretender en plena pandemia que el presidente se quede mirando"

Vilma Ibarra

La secretaria legal y técnica de la presidencia de la Nación, VIlma Ibarra, conversó con Diego Iglesias, en Radio Con Vos, sobre los puntos centrales del proyecto "Emergencia Covid", que ingresó esta semana en el Congreso.

La funcionaria, que también es expositora dentro de la comisión del Senado, explicó que el objetivo es "regular cómo vamos a enfrentar la pandemia en el marco de un país federal". Se trata de un proyecto que plantea "pautas previsibles con objetivos mensurables". 

Con estos parámetros sanitarios, epidemiológicos y demográficos se calificaría a los partidos y departamentos en bajo, medio, alto riesgo y alarma epidemiológica, para poder aplicar estas medidas escalonadas.

"Si las medidas dispuestas por la ley no alcanzan y no demuestran en 21 días haber mejorado los parámetros, el presidente entonces si puede tomar medidas adicionales para que se pase a una situación de alarma", sentenció.

"Pensemos que estamos muy cerca de la saturación del sistema de salud, por lo tanto del aumento de mortalidad", aseguró y que "a mayor cantidad de casos, mayor cantidad de muertes". "No queremos naturalizar que haya tantos casos y personas muertas. Tenemos que bajar esos números", agregó.

"Creo que parece verse que algún sector importante de la oposición quiere que el presidente de la nación no intervenga, que se genere una suerte de fraccionamiento de las decisiones en situaciones de gravedad. Esto no lo vamos a permitir", subrayó.

Ibarra agregó que "no ocurrió algo así en ningún lugar del mundo" y que "en la Argentina el Estado tiene la obligación, por su Constitución, de proteger la vida y la salud de la gente y de fijar las políticas públicas sanitarias", así como en su momento ocurrió con la ley del tabaco o la salud mental ejemplificó.

"No puede ser que en plena pandemia, la más grave del último siglo, pretendan que el presidente de la Nación, en alto riesgo, cuando las medidas no alcanzaron para bajar los contagios, se quede mirando cómo se desborda el sistema de salud", dijo con respecto a la oposición.

"Hasta ahora nos manejamos con decretos de necesidad y urgencia, en acuerdo de ministros. Estamos proponiendo que por ley, establezcamos una ley marco donde los gobernadores puedan ejercer sus competencias pero en situaciones muy cerca del desborde de salud y una alta mortalidad intervenga el presidente", finalizó Ibarra.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Sociedad
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan por las rutas argentinas.
Sociedad
Las cucarachas son uno de los insectos más comunes y molestos que pueden invadir nuestra cocina.