Domingo, 16 de Junio de 2024 Cielo claro 13.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $943
Dólar Blue: $1280
Política

A qué hora marcharán las organizaciones sociales al ministerio de Capital Humano

ministerio de capital humano marcha

La causa que investiga las extorsiones piqueteras sigue avanzando y, paralelamente, las organizaciones sociales anunciaron una marcha en contra del Gobierno de Javier Milei. La movilización tendrá lugar hoy, a partir de las 11 horas, frente al Ministerio de Capital Humano, que está comandado por Sandra Pettovello.

La marcha, encabezada por Unidad Piquetera, empezará con una presentación abierta de las rendiciones realizadas por los comedores y merenderos populares durante el año pasado. De esta manera, buscan responder a la campaña de criminalización y estigmatización sobre su administración, según detallaron en un comunicado que difundieron.

La movilización fue convocada en la esquina de la calle Moreno y la avenida 9 de Julio, frente al Ministerio de Capital Humano. Uno de los reclamos más fuertes es el de denunciar la campaña de criminalización que impulsa el Gobierno que busca “justificar el recorte de alimentos a los comedores populares”.

“La ministra Pettovello dijo que las organizaciones no rendían los alimentos secos entregados para los comedores populares y más recientemente que la mitad de los comedores no existían. Varios medios de comunicación se sumaron a esa campaña con entusiasmo, para justificar que el Gobierno no envíe un solo kilo de alimentos a ningún comedor desde que asumió”, subrayaron en el escrito.

No solo esto, sino que en el comunicado resaltaron que además se presentará una lista de los comedores que siguen funcionando con la solidaridad de los vecinos, debido a que desde el Gobierno no reciben alimentos.

Finalmente, en el texto señalaron que van a demostrar que la ministra miente para justificar un ajuste demencial contra los más pobres de los pobres en el país. “Que el gobierno de Milei deje de robarle a los pobres. Devolución de los alimentos ya. Abajo la persecución a las organizaciones”, concluyeron.