Jueves, 16 de Enero de 2025 Cielo claro 35.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 35.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Este raro billete de $5 se vende por 3 millones de pesos por un insólito error

billete de 5 pesos

El billete de 5 pesos dejó de estar en circulación en 2020, cuando fue reemplazado por la moneda que tenemos hoy en día. Sin embargo, hay quienes guardaron algunos ejemplares de este billete, como recuerdo o especulando con un posible incremento en su valor, por su carácter de reliquia. ¿Cómo es el extraño billete de 5 pesos que se vende a 3 millones por un error?

En el mundo de la numismática, hay ejemplares que se venden por valores desorbitantes, debido a su rareza. Sin embargo, no todos los billetes son igualmente valiosos: por lo general, incrementan su precio si se trata de ediciones en homenaje o bien, con fallas.

Los errores de acuñación pueden elevar los precios de los billetes hasta límites insospechados. Estos pueden ser pequeños, como un número mal impreso, o grandes como un cambio de color o tamaño.

Así es el billete de 5 pesos se vende por 3 millones por un error

El billete que se vende por 3 millones de pesos corresponde a la última edición que tuvo este valor, es decir, la que se presentó en 2015. En él, aparecía una versión más moderna de José de San Martín, protagonista también de la versión anterior de este billete.

Pero la razón del precio altísimo no es la edición sino un curioso error, que lo vuelve único en su clase. Se trata del sello de la Orden del Libertador, que normalmente figuraba con tinta iridiscente en la esquina inferior izquierda. En este ejemplar, este sello está opaco y, el brillo que debería estar ahí, se superpone con la cara de San Martín en el extremo opuesto del billete.

billete 5 pesos error

Los coleccionistas utilizan la plataforma Mercado Libre para comprar y vender ejemplares. Sin embargo, es preciso consultar con especialistas en numismática para saber cuál es el verdadero valor de los billetes coleccionables, para evitar estafas.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Economía
La recategorización del monotributo es un trámite obligatorio para quienes hayan experimentado cambios en sus ingresos o alquileres.
Tecnología
Después de varios meses de rumores, finalmente Nintendo dio el sí a su próxima consola, la Nintendo Switch 2.
Sociedad
Es bastante común ver esas pequeñas moscas en la cocina, pero podés deshacerte de ellas y, lo más importante, cómo prevenir que vuelvan.