Jueves, 16 de Enero de 2025 Algo de nubes 31.1 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 31.1 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Cómo es la moneda de 1 peso que se vende a $350 mil por un doble error de acuñación

moneda 1 peso error

La inflación histórica de la Argentina ha llevado a que las monedas perdieran prácticmente por completo su valor monetario. Sin embargo, son muy buscadas por su valor histórico y más si presentan alguna falla. ¿Cómo es la moneda de 1 peso que tiene un doble error que la hace valer una fortuna?

La numismática es el arte de seleccionar y catalogar monedas y billetes fuera de circulación. Esta práctica que permite a sus aficionados contar con objetos de valor reconocido por la época histórica a la que pertenecen o bien por su carácter inusual.

También puede ser una forma de ganar dinero rápido, si tu interés no es coleccionar sino vender piezas de valor histórico que podés tener incluso en tu billetera sin saberlo. Frente a un contexto inflacionario tan acelerado, encontrar maneras de ganarse unos mangos con solo revisar la billetera es, al menos, una noticia esperanzadora.

Así es la moneda de 1 peso que vale una fortuna por un doble error de acuñación

Es usual que en la web de Mercado Libre abunden los ejemplares de monedas y billetes con un error de impresión, acuñación o grabado. Sin embargo, la particularidad de este ejemplar que cuesta 350 mil pesos es que no tiene un solo error sino dos.

Es sabido que hay una gran cantidad de monedas de $1 en circulación que tienen la falla de decir "PROVINGIAS" en vez de "PROVINCIAS". Sin embargo, a este ejemplar de 1995 se le suma otro error de acuñación. Este consiste básicamente en que la propia palabra equivocada (es decir, provingias) está desalineada y fuera de la circunferencia en la que debería estar.

Como puede apreciarse en la imagen que acompaña la publicación de Mercado Libre, las letras que sobresalen de la circunsterencias son la R, la O y la V. Esto da la sensación de que se trata de un error de calibración a la hora de colocar la moneda, que llevó a que se desfasara su grabado.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando