Domingo, 16 de Junio de 2024 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $943
Dólar Blue: $1280
Política

Los siete libros que Milei decidió mostrar en la portada de la revista Time

Milei revista Time

Milei llegó a la tapa de Time, la prestigiosa revista norteamericana, tras realizar su show en el Luna Park. "El Radical" fue el título que la revista decidió poner en portada, acompañado de la siguiente bajada: "Cómo Javier Milei está shockeando al mundo".

Más allá del provocador título, el mandatario decidió dar la nota mostrando en su escritorio algunos libros que simbolizan las ideas que lo acompañan. Toda una declaración de principios.

Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica

Entre ellos, se encuentra Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica, el libro que presentó en España y en el Luna Park. Se trata de su último escrito. Allí, se ensaña contra los economistas neoclásicos y neokeynesianos y, desde su trinchera ideológica, pretende enfrentar a los académicos que hasta el día de hoy critican al sistema capitalista, el cual realizó "la mayor expansión de riqueza y prosperidad de la historia".

Milei

Otro de los libros que se observan en su escritorio es Milei. La revolución que no vieron venir, de Marcelo Duclos y el polémico amigo del Presidente, Nicolás Márquez. Allí, según señala la sinopsis del libro, los autores buscan reflejar al hombre detrás del sillón de Rivadavia desde una particular mirada para que sus conozcan a fondo la propuesta de Milei . El escrito muestra a Milei como un "gladiador" que está realizando una "revolución" contra el "establishment" y lo califican como "el fenómeno más disruptivo de Occidente".

Jerusalén

También aparece Jerusalén de Simon Sebag Montefiore, un libro que relata los más de 3000 años de historia de la ciudad santa de tres religiones. No es casualidad que Milei haya elegido este libro para que figurara en su escritorio, el mismo es un reflejo de su simpatía por Israel y su inclinación por el judaísmo.

Macroeconomía Avanzada

También aparece Macroeconomía Avanzada, el manual económico que publicó Federico Sturzenegger junto a Filipe Campante y Andrés Velasco. El libro surgió de un curso de maestría que impartieron los autores en la Harvard Kennedy School y está pensado introducir herramientas de política macro.

Cabe recordar que Sturzenegger, exfuncionario de De la Rúa y de Macri es con asesor clave de Milei, a pesar de no ostentar formalmente un cargo. De hecho, el expresidente del BCRA fue el autor intelectual del polémico mega DNU que el libertario aplicó al comienzo de su gestión y por el que muchos de sus principales artículos terminaron trabados en la Justicia.

Los Judíos y las Palabras

El novelista Amoz Oz y su hija, la historiadora Fania Oz-Salzberger, repasan personalidades judías de todos los tiempos, en una mezcla de narración y trabajo de investigación. Resulta curioso que Milei haya elegido este libro; si bien trata la temática del judaísmo, Amoz Oz fue un periodista y escritor particularmente crítico con la política del Estado de Israel, la cual el libertario defiende sin fisuras.

La Escuela Austríaca

El libro aborda de manera sistemática diversos puntos esenciales de la famosa Escuela Austríaca de Economía, corriente económica que Milei defiende. Al mismo tiempo, el autor del libro es Jesús Huerta de Soto, el referente del anarco capitalismo español a quien Milei elogió públicamente en diversas ocasiones.