Domingo, 16 de Junio de 2024 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $943
Dólar Blue: $1280
Mundo

Estudio de Harvard revela los 4 factores fundamentales para aprobar los exámenes finales

Examen Harvard

Estudiar para exámenes, especialmente cuando la materia no es de nuestro agrado o resulta difícil, puede ser una tarea ardua. En lugar de solo memorizar, es crucial comprender el contenido, tal y como expresan los especialistas de Harvard.

Expertos de la Universidad de Harvard han identificado las mejores técnicas para aprobar parciales y finales, y las revelan en su libro “Hacé que se mantenga: la ciencia de un aprendizaje exitoso”.

Cuatro técnicas infalibles según Harvard

  • Tomar apuntes en papel

Escribir a mano los conceptos nuevos ayuda a comprender y procesar mejor la información. "Cuando leemos el material desde un dispositivo electrónico, no analizamos lo que hacemos en su totalidad", explican los expertos.

  • Estudiar más de una materia a la vez

Aunque puede parecer complicado, abordar varias materias simultáneamente desarrolla habilidades esenciales para gestionar el tiempo.

  • Tomar descansos

El cerebro necesita tiempo para procesar y almacenar nueva información en la memoria a largo plazo. "Es recomendable tomar un descanso entre las sesiones de estudio para que sea más efectiva", señalan los autores.

  • Menos cantidad, más calidad

En lugar de repetir ideas una y otra vez, es más efectivo leer detenidamente, entender el concepto y avanzar. "Repetir solo generará cansancio mental", advierten.

Estas técnicas, detalladas en el libro escrito por Peter C. Brown, Henry L. Roediger III y Mark A. McDaniel, no solo ayudan a retener información para los exámenes, sino que también son útiles para aplicar esos conocimientos en la vida cotidiana.

Cómo tengo que prepararme para concentrarme al estudiar

La concentración es clave para un estudio efectivo y productivo. Aquí te compartimos algunos consejos para prepararte y lograr una mayor concentración mientras estudias.

1. Crea un ambiente de estudio adecuado

  • Espacio tranquilo: encontrá un lugar libre de distracciones y ruidos. Puede ser una biblioteca, una habitación dedicada al estudio o cualquier lugar donde te sientas cómodo y puedas concentrarte.
  • Iluminación adecuada: asegurate de que el espacio esté bien iluminado, preferentemente con luz natural. Una buena iluminación reduce la fatiga visual.
  • Organización: mantené tu lugar de estudio limpio y organizado. Un escritorio desordenado puede distraerte y dificultar la concentración.

2. Establece un horario de estudio

  • Rutina diaria: fijá horarios específicos para estudiar cada día y cúmplelos. Esto ayuda a tu mente a prepararse para concentrarse en esos momentos.
  • Bloques de tiempo: estudiá en bloques de tiempo definidos, por ejemplo, de 45-50 minutos, seguidos de un breve descanso de 5-10 minutos. Esto se conoce como la técnica Pomodoro y es muy efectiva para mantener la concentración.

3. Elimina las distracciones

  • Desactiva notificaciones: apagá las notificaciones del teléfono móvil y, si es posible, colócalo en modo avión o déjalo en otra habitación.
  • Limita el acceso a redes sociales: usá aplicaciones o extensiones del navegador que bloqueen el acceso a redes sociales y otros sitios web que puedan distraerte durante tu tiempo de estudio.