Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 23.0 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 23.0 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Agro Con Vos

Las ventas de productos lácteos crecieron 9,1% en octubre respecto a septiembre

A pesar de la mejora mensual, volvió a caer en la comparación interanual
lechería chinas

El sector lácteo comienza a mostrar una recuperación en la ventas en el mercado interno. Según el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), se comerciliazaron un 9,1% más medido en volumen en octubre respecto a septiembre, aunque en la comparación interanual sigue mostrando una caída.

En este sentido, la ventas registraron una disminución en volumen del 3,6% y del 9,4% en litros de leche equivalentes, arrojando un descenso en lo que va del año del 11,3% respecto al mismo período de 2023.

Si bien la merma es por demás de contundente, hay que mencionar que en los últimos meses esa caída viene redunciéndose, ya que en el primer trimestre el desplome rozaba el 20%.

Si analizamos las ventas comparándolas de menera internaual entre enero y octubre en grandes segmentos, se puede observar una caída del 31,4% en leches en polvo; del 10% en leches líquidas; del 7,7% en quesos; y del 13,6% en el resto de los productos.

"Lo que es contundente es que las ventas y por ende el consumo, presentan en los últimos años una tendencia a la baja en general y una primarización del mismo (productos más básicos: leches fluidas no refrigeradas, quesos al peso de segundas y terceras marcas y yogures bebibles de litro) en detrimento de aquellos productos de mayor valor agregado y por ende económico", marcó el OCLA.

Así, la entidad planteó que "esta situación sin duda se da por un fuerte deterioro de los niveles de ingresos reales, fundamentalmente de los segmentos medios de la pirámide de ingresos, lo cual, al margen de reducir el volumen de consumo, afecta el valor del mix de ventas haciendo que se facture un menor valor en las ventas internas, que claramente reflejamos en los análisis de la cadena de valor cuando mencionamos los bajos valores del Mercado Interno en dólares respecto a otros países".

Exportación de lácteos

El sector externo también arrojó buenos números. En octubre las exportaciones totalizaron 39.950 toneladas de productos, lo que implicó una mejora del 28,5%, por un valor de US$ 148,9 millones, marcando una mejora del 28,8%, comparado con el mes anterior.

Por su parte, en la comparación interanual subieron 18,9% en volumen, 23,4% en monto en dólares y también subieron en litros de leche equivalentes en un 2,7%.

En el acumulado del período enero-octubre de 2024, las exportaciones aumentaron un 10,2% hasta las 310.279 toneladas, mientras que en valor crecieron 4,2% hasta los US$ 1.135,8 millones, informó el OCLA.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando