Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Salud

Qué es la alopecia, la enfermedad autoinmune que sufre la esposa de Will Smith y le valió un cachetazo a Chris Rock

Durante la 94° edición de los premios Oscar, un chiste de Chris Rock sobre Jada Pinkett Smith, la esposa de Will Smith, enojó profundamente al actor, quien se subió al escenario para pegarle un sonoro cachetazo al humorista. La broma de Rock fue una referencia a la calvicie de Pinkett Smith.

Rock comenzó su monólogo con un saludo para el actor, quien terminaría ganando el premio a Mejor Actor, y una referencia a su esposa. "No puedo esperar a ver la parte dos de G.I Jane Show". El humorista hablaba sobre el persona que hizo Demi Moore en una película de ese nombre en 1997. Para hacer el papel, la actriz se rapó. Sin embargo, lo de la esposa de Smith no es exactamente una decisión estética: ella sufre de alopecia areata. El actor subió al escenario y golpeó al humorista. 

Qué es la alopecia areata

La alopecia areata es una enfermedad autoinmune que produce caída del cabello. La severidad varía según el paciente, pero puede expresarse en un único hecho de perdida de pelo o en una condición de toda la vida. La enfermedad puede implicar la perdida del cabello en cualquier lugar del cuerpo, pero en general se centra sobre la cabeza y la cara. La alopecia puede generar que haya partes de la cabeza sin pelo o la caída del cabello de toda el cuero cabelludo. En algunos casos, incluso, puede producir la perdida del pelo en todo el cuerpo.

La enfermedad le puede ocurrir a cualquiera, y afecta de igual manera a hombres y mujeres y todos los grupos étnicos. Puede comenzar a expresarse a cualquier edad, pero la mayoría de los pacientes empiezan a sufrirla durante la adolescencia o entre los 20 y los 40 años.

Aún no se entiende del todo por qué el sistema inmune comienza a atacar a los folículos capilares. Una de las causas puede ser genética, y la enfermedad se puede desencadenar a partir de situaciones de estrés emocional u otras enfermedades. 

Si bien no hay cura, hay algunos tratamientos. Estos pueden incluir inyecciones de esteroides o la aplicación tópica de ácido escuárico, que produce una inflamación que interrumpe el ataque del sistema inmune sobre los pelos del paciente.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Policiales
A cinco años del crimen de Fernando Báez Sosa, la estrategia de los rugbiers y el reclamo de la familia ante la Justicia.