Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Mundo

Elon Musk cuestionó la libertad de expresión en Twitter: ¿planea lanzar una red social propia?

Muks Twitter

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, le preguntó a sus seguidores si creen que Twitter "se adhiere rigurosamente" al principio de la libertad de expresión, debido a las polémicas decisiones de la red social con respecto a este tema, como pasó con Donald Trump en su momento o con la guerra entre Rusia y Ucrania en las últimas semanas.

Pasado el escándalo de su invitación a pelear contra Vladimir Putin, el magnate hizo una encuesta preguntando a sus seguidores si creen que Twitter es democrático con respecto a la libertad de expresión: "La libertad de expresión es esencial para una democracia que funcione. ¿Crees que Twitter se adhiere rigurosamente a este principio?".

En ambas encuestas, la amplia mayoría votó "en contra" de Twitter: un 80% cree que el algoritmo debería ser de código abierto, y un 70% en otro sondeo cree que no se respeta la libertad de expresión. 

Debajo de la encuesta- que al momento de la publicación de esta nota lleva más de un millón y medio de votos- alertó a sus seguidores que "las consecuencias de esta encuesta serán importantes" y que, por lo tanto, "voten con cautela". En este sentido, la amplia mayoría de los votantes (70%), creen que Twitter no se adhiere a los principios básicos de la libertad de expresión, lo que deja una minoría del 30% que creen que sí lo hace.

La encuesta, y sobre todo el comentario posterior, hizo pensar a muchos que el multimillonario quizás está planeando crear una red social como alternativa a Twitter, aunque no se mencionó nada al respecto. Más aún teniendo en cuenta que esta fue la segunda encuesta en menos de un día en relación al funcionamiento de la red del pajarito.

Te puede interesar: La polémica “ley de etiquetado” de Twitter

En este anterior sondeo consultaba los usuarios sobre si creen que el algoritmo de Twitter debería ser de código abierto. La encuesta, ya finalizada, tuvo menos votos que la actual (poco más de un millón 100 mil). En este caso, el 82,7 % votó que sí, debería serlo, mientras que el 17,3%, que no. A esta disputa se sumó Jack Dorsey, antiguo CEO y fundador de Twitter, quien dijo que "la elección de qué algoritmo usar (o no) debería estar abierta a todos".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.