Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

El Gobierno acordó retrotraer el precio de 580 productos y apuntó contra dos grandes empresas

Productos

El Gobierno confirmó que acordó retrotraer el precio de 580 productos al 10 de marzo, aunque no se sabe qué bienes serán. Por otro lado, cuestionaron a un grupo de empresas que acusaron de operar en contra del esquema de precios.

Este miércoles, Roberto Feletti, Secretario del Comercio Interior, realizará una serie de anuncios sobre nuevas medidas en medio de la crisis inflacionaria.

Las cadenas que presentaban mayores niveles de aumentos son Walmart/Changomas y Cencosud, integrado por Jumbo, Vea y Disco.

“La Secretaría de Comercio Interior mantuvo entre ayer y hoy una serie de reuniones con la Asociación Supermercados Unidos (ASU) y las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo, con el objetivo de retrotraer al pasado 10 de marzo los precios de diferentes productos que en las últimas semanas habían tenido aumentos injustificables”, afirmaron. 

Por otro lado, la cartera que lidera Feletti informó que las grandes cadenas de supermercados de todo el país se comprometieron a retrotraer a partir de mañana los precios que Comercio Interior había detectado con incrementos excesivos a partir de los relevamientos que la Secretaría hace a diario. 

Te puede interesar: Los precios del pan y el trigo volverán a ser los de febrero: “Si hace falta aplicaremos la Ley de Abastecimiento”, dijo Kulfas

“Los mayores aumentos que alertaron a la Secretaría y al Ministerio de Desarrollo Productivo y llevaron al accionar conjunto de ambas dependencias, se registraron entre el miércoles 16 y el viernes 18 de marzo. Las cadenas que presentaban mayores niveles de aumentos son Walmart/Changomas y Cencosud, integrado por Jumbo, Vea y Disco”, reveló. 

Además, la Secretaría del Comercio Interior aseguró que se observó que algunas empresas como La Serenísima y Molinos Río de la Plata "están priorizando el abastecimiento a los comercios de proximidad" por sobre los supermercados, atentando así contra el programa Precios Cuidados, que funciona en las grandes cadenas de todo el país.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.