Viernes, 17 de Enero de 2025 Algo de nubes 28.8 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 28.8 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Paritarias | Estos fueron los tres gremios que cerraron arriba del 40%

Como cada año, la lucha por los gremios para no perder con la inflación supone extensas jornadas de debate y desgastantes reuniones entre las partes. Sin embargo, siempre hay gremios que, con mucha cintura, logran consolidarse y cerrar acuerdos de aumentos de paritarias "satisfactorios".

¿Quién hizo de punta de lanza? La Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM), gremio que suele pelear las mejores paritarias del sector privado. En esta oportunidad, será del 45% en tres partes. Esto representa un crecimiento de cinco puntos porcentuales por sobre la inflación que estima el Gobierno para 2022.

Antonio Caló

Además, lo de Antonio Caló pactaron con las cámaras empresarias una revisión de las metas en noviembre próximo para cotejar contra la inflación acumulada hasta entonces. Por otra parte, hay quienes indican —las consultoras menos optimistas— que podría esperarse una inflación de hasta el 55%.

En una entrevista con Radio Con Vos, Caló señaló que lo que más le preocupa es la inflación de los alimentos, ya que “el 80% de los salarios de los trabajadores lo gastan en alimentos”. “El resto, lo gastan en viaje y, ahora que arrancaron las clases, en la canasta escolar”, agregó.

En cuanto a la crisis política que vive el gobierno del Frente de Todos, el dirigente definió: “’Cualquier chichipio se siente un gran varón’, decía un tango. Todos se sienten con poder político”, y remarcó la importancia de apoyar a Alberto Fernández. “Nosotros tenemos que hacer nuestra parte, pero el empresario tiene que poner lo que hay que poner”, sentenció.

Los gremios universitarios no se quedaron atrás

El Gobierno y los gremios, tanto docentes como no docentes, de universidades nacionales acordaron este martes una suba del 41% en cuatro tramos. De esta manera, el total de aumento acumulado para 2021 fue sellado en el 53%.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk; y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, fueron quienes encabezaron el encuentro. Cabe destacar que también participaron los representantes sindicales de los gremios Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut, UDA y Ctera y el sindicato no docente Fatun.

Docentes UniversitariosAsimismo, se acordó que la recomposición será abonada un 13% en marzo, 12% en junio, 6% en agosto y 10% final en septiembre próximo, confirmó la cartera estatal.

Estatales bonaerenses, otra paritaria que cerró arriba de los 40 puntos porcentuales

Este lunes la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba), la cual agrupa a los distintos gremios que representan a los trabajadores estatales bonaerenses, confirmó que se aceptó por mayoría la propuesta de aumento de paritarias del gobierno de Axel Kicillof.

Así, se acordó un 40% de incremento salarial en tres tramos junto a una cláusula de reapertura de las negociaciones en octubre: los aumentos se darán en marzo (16%), julio (10%) y septiembre (14%).

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando