Lunes, 20 de Enero de 2025 Cielo claro 24.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Economía

Tras la invasión a Ucrania, se disparó el precio del petróleo y se derrumbaron las bolsas

barril de petróleo bolsa

Luego de que se conociera la decisión de Vladimir Putin de invadir Ucrania, las bolsas más importantes cayeron entre un 3% y un 4%, la bolsa de Moscú se derrumbó más de un 30% y el precio del barril de petróleo se fue a más de cien dólares.

Tras conocerse la operación militar, el precio del barril de petróleo llegó a su punto máximo en siete años. En la mañana europea, el barril de crudo Brent cotizaba a 102,60 dólares, lo que representa un 6% más que la jornada anterior.

Leé también | Vladimir Putin ordenó una invasión a Ucrania

Por su parte, el petróleo WTI cotiza esta mañana también por encima de los cien dólares y se ratifica la tendencia alcista de las últimas semanas, cuando iniciaron los conflictos entre Rusia y Ucrania.

“Las tensiones ruso-ucranianas provocan un posible choque de demanda (en Europa) y un mayor choque en el abastecimiento para el resto del mundo, dada la importancia de Rusia y Ucrania en la energía”, anticipó Tamas Strickland, del National Australia Bank.

Por otro lado, las bolsas del mundo abrieron a la baja y se prevé que sigan con esta línea el resto de la jornada. La primera fue la de Tokio, que cerró con una baja de 3,24% en su principal indicador, el Nikkei. Además, Hong Kong reportó una baja del 3,24% y Shangái del 1,70%.

En cuanto a las bolsas europeas, Fráncfort perdía un 3,73%, seguido de París (3,15%), Milán (3,10%), Madrid en torno al 3% y Londres (2,45%). El Dow Jones de Wall Street cedía 1,70% y cayó hasta el Bitcoin, cuya cotización cedió 9,14%.

Leé también | Bombardeos, cortes de luz y tensión durante la madrugada en Ucrania

La Bolsa de Moscú se desplomaba hoy 30,41%, luego de tener un derrumbe de más del 50%, que obligó a que se suspendan las operaciones del índice Moex por varios minutos. El rublo, la moneda rusa, se devaluó un 3% frente al dólar y cotiza a 83,715.

Hasta la semana pasada, el precio del dólar estaba en un poco menos de 75 rublos, por lo que, en siete días, la devaluación fue de un 11,65% a causa del conflicto.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando