Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Rosario: liberaron al ex jefe de fiscales acusado por corrupción y dijo que ahora vende empanadas para vivir

El ex jefe de fiscales de Rosario Patricio Serjal, acusado de recibir coimas para permitir el funcionamiento de una red de juego clandestino, quedó en libertad este miércoles y comentó que pasó de cobrar 420 mil pesos por mes a subsistir económicamente vendiendo empanadas que hace en su casa.

Serjal fue liberado por decisión del camarista Guillermo Llaudet, quien impuso una serie de reglas de conducta como la prohibición de salida de Rosario y del país; entrega del DNI y pasaporte; prohibición de contacto con otros coimputados; y el pago de una caución real por un monto de diez millones de pesos.

El abogado particular del ex titular de la Fiscalía de Rosario, Ignacio Carbone, dijo hoy que esos diez millones de pesos serán brindados por un familiar que pondrá a disposición su propiedad. Agregó que actualmente su cliente subsiste económicamente de dos formas: por la venta de empanadas a comercios de comida al paso; y por dinero que prestan sus amigos a través de una “vaquita” de unos cinco o seis mil pesos– para pagarle el alquiler y parte de su alimentación.

Patricio Serjal está acusado de recibir coimas para permitir el funcionamiento de una red de juego clandestino y comentó que pasó de cobrar 420 mil pesos por mes a subsistir económicamente vendiendo empanadas que hace en su casa.

El ex fiscal regional se encontraba en prisión preventiva domiciliaria desde febrero del año pasado. Incluso ya había obtenido permisos para salidas terapéuticas. Fue imputado a principios de agosto de 2020, cuando colegas suyos como Luis Schiappa Pietra, Matías Edery, María Eugenia Iribarren y Gisela Paolicelli lo acusaron de haber cobrado coimas mensuales del empresario Leonardo Peiti de unos cinco mil dólares a cambio de brindar protección en la región en caso de resultar investigado.

En esta causa ya fue condenado el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad y el empresario del juego ilegal Leonardo Peiti. Además se espera una decisión de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe para conocer si además puede ser imputado el senador peronista Armando Traferri, apuntado como la presunta "cabeza" de la organización investigada.

Te puede interesar: Espionaje ilegal en Santa Fe: una denuncia salpica a Marcelo Saín, asesor de Aníbal Fernández

Con esta nueva resolución judicial, el ex titular de la Fiscalía de Rosario aguardará libre el juicio por corrupción vinculada al juego clandestino. Se estima que entre marzo y abril se hará la audiencia preliminar y el juicio será en septiembre, de acuerdo a estimaciones hechas desde la Agencia de Criminalidad Organizada del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.