Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Una familia tipo de la Ciudad de Buenos Aires necesitó de casi $80 mil en enero para no ser pobre

Pobreza Ciudad de Buenos Aires

De acuerdo a la información publicada por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, una familia de cuatro integrantes necesitó en enero de $79.988 para no ser considerada pobre.

En un proceso inflacionario que vive todo el país, la canasta básica total registró aumentos, para una familia de dos adultos y dos menores porteña, de un 5% respecto de diciembre.

Por su parte, la línea de indigencia para esta misma familia se ubicó en $42.747, un 6,6% más que el último mes del año pasado. Además, para ser considerada de clase media, esta misma composición necesitó de ingresos equivalentes a los $124.250 en enero.

Leé también | Entre aumentos y Precios Cuidados: cuánto cuesta armar la canasta básica escolar

De esta manera, el aumento acumulado en los últimos 12 meses fue del 48,5% para la canasta básica alimentaria (la que mide el nivel de indigencia), del 47,1% para la total (la que fija el nivel de pobreza) y del 48,8% para la de la clase media.

Es importante recordar que ninguna de estas canastas incluye el pago de un alquiler ni expensas, gastos que la enorme mayoría de los porteños tienen, pero que no están considerados dentro del consumo.

Cómo quedaron ubicados los estratos sociales en la Ciudad de Buenos Aires

De acuerdo al nivel de ingresos de una familia tipo, se puede considerar que pertenecen a uno u otro estrato social.

  • Indigencia: hasta $42.747,48.
  • Pobreza no indigente: entre $42.7467,49 y $79.988,04.
  • No pobres vulnerables: entre $79.988,05 y $99.400,02.
  • Sector medio frágil: entre $99.400,03 y $124.250,25.
  • Clase media: entre $124.250,26 y $397.600,83.
  • Sectores acomodados: más de $397.600,84.

El salario mínimo no llega a pasar el nivel de la pobreza

Uno de los datos preocupantes que persisten en los últimos tiempos es que, con que los dos adultos de la familia tipo cobren el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) no llegan a pasar el nivel de pobreza.

Desde este martes, el SMVM pasará a $33 mil, por lo que dos ingresos de esta magnitud ubicarían dentro de la pobreza no indigente y necesitaría el 42,39% de un tercer sueldo equivalente para no ser pobre.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.