Viernes, 17 de Enero de 2025 Algo de nubes 29.0 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 29.0 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Deportes

Organismos de Derechos Humanos exigieron a la AFA que la Selección no juegue el 24 de marzo

Un importante grupo de organismos de Derechos Humanos mandó  una nota a la AFA para solicitar el cambio de día del próximo partido de la Selección argentina, que según el calendario de la Conmebol debería recibir a su par de Venezuela, el próximo 24 de marzo en Santiago del Estero, el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

La petición fue enviada también a autoridades de gobierno, como el Ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, y el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla.

"No creemos necesario abundar demasiado en las razones por las que consideramos muy equivocada tal decisión. El aniversario del Golpe Militar que inició la dictadura más atroz que hayamos sufrido en nuestra historia no solamente es una de las fechas más sentidas del calendario nacional sino también la de mayor movilización popular, tanto a la Plaza de Mayo como a las plazas de todo el país”, indicó la misiva.

No creemos necesario abundar demasiado en las razones por las que consideramos muy equivocada tal decisión. El aniversario del Golpe Militar que inició la dictadura más atroz que hayamos sufrido en nuestra historia no solamente es una de las fechas más sentidas del calendario nacional sino también la de mayor movilización popular.

“En ese marco y más aún cuando algunos sectores anti derechos-humanos intentan banalizar el genocidio, les reclamamos arbitrar el cambio de fecha de citado partido”, agregó.

“El 24 de Marzo nada debe obstaculizar el desarrollo de las masivas movilizaciones y demás acciones en repudio al golpe, por la Memoria, la Verdad y la Justicia”, remarcó.

La solicitud es avalada por la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI); la agrupación HIJAS de La Plata; la agrupación HIJOS de Zona Oeste; el Centro de Abogados por los Derechos Humanos (CADHU); el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) y el Colectivo Memoria Militante (CMM), entre otros.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Mundo
Un fuerte temporal azota al sur de Brasil, provocando inundaciones en ciudades como Florianópolis, afectando a miles de turistas.
Agro Con Vos
Cuestiones climáticas, como altas temperaturas y falta de lluvias, afectaron al sector.