Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

El gobierno evalúa quitar el subsidio y traspasar el servicio de colectivos porteños a CABA

El Ministerio de Transporte de la Nación evalúa retirar $13.000 millones en subsidios que recibe la Ciudad de Buenos Aires por el servicio de las 32 líneas de colectivos que recorren el territorio porteño.

La propuesta implica traspasar al jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta las líneas de colectivo que recorren las calles de la Ciudad y delegar la responsabilidad de elegir el costo de la tarifa, los horarios y recorridos de las líneas y si piensa subsidiar el servicio. Un traspaso similar ocurrió previamente con el servicio de subtes y con la Policía. 

Esta decisión afectara a las líneas que recorren la Ciudad sin pasar por la provincia de Buenos Aires que ya financia las 128 líneas provinciales. En tanto, las líneas interjurisdiccionales se mantendrán bajo la gestión de la Nación.

La propuesta implica traspasar a Horacio Rodríguez Larreta la responsabilidad de elegir el costo de la tarifa, los horarios y recorridos de las líneas y si piensa subsidiar el servicio.

De esta forma, la idea es consolidar un boleto Federal y repartir más equitativamente los subsidios en todo el país. Aunque el objetivo también puede ser disminuir el gasto en este servicio para bajar el déficit fiscal tal como reclama el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el interior del país, el boleto de colectivo se paga cinco veces más que en CABA y es una demanda histórica de los gobernadores. Mientras que en 2021 el Ministerio de Transporte de la Nación volcó alrededor de $14.600 millones a colectivos que circulan exclusivamente en territorio porteño, para el resto del país se destinaron $28.000 millones.

Por su parte, la Ciudad asegura que no fue advertida sobre la discusión y Felipe Miguel, jefe de gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, pidió dar estas discusiones mediante "un diálogo y un análisis serio" en declaraciones a TN: "Hay que pensar que millones de personas de la provincia de Buenos Aires vienen a CABA todos los días y que la Ciudad se hace cargo de una parte de los subsidios de transporte que transitan exclusivamente en CABA".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.