Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Policiales

Cocaína adulterada: dejan detenidos a los seis sospechosos de Puerta 8 y sugieren agravar la acusación

El juez Mariano Grammatico Mazzari, que investiga las 24 muertes y las más de 80 intoxicaciones con cocaína adulterada, dejó hoy formalmente detenidos a los seis aprehendidos en Puerta 8, donde se cree que se vendió la droga consumida por las víctimas, y le sugirió a la fiscalía que agrave la imputación a homicidio calificado por "el uso de veneno".

Los peritos abocados a analizar las muestras de la cocaína adulterada no detectaron fentanilo en los primeros estudios realizados, aunque no se trata de un resultado definitivo y continúan las tareas para identificar la sustancia de corte.

Los seis imputados que ahora están formalmente detenidos por las muertes e intoxicaciones fueron identificados como Nicolás Matías Campos (18), Luis Alberto Rodríguez (26), Iván Daniel Ávalos (21), Mauricio Adrián Balcarce (29), Gabriel Héctor Faudez (47) y Priscila Micaela Faundez (19).

Los seis sospechosos quedaron formalmente detenidos y el juez pidió que ser agrave la imputación a homicidio calificado por "el uso de veneno", delito que se castiga con la prisión perpetua, y citó a la RAE para justificar el término "veneno".

Según la resolución del juez de Garantías 3 de San Martín, los fiscales acusaron a los imputados por "tráfico de estupefacientes en la modalidad de tenencia ilegal con fines de comercialización agravada por la pluralidad de intervinientes en forma organizada, en concurso real con homicidio simple reiterado en al menos seis oportunidades y tentativa de homicidio simple reiterado en al menos 10 oportunidades".

Sin embargo, el magistrado opinó que esta acusación debería ser desplazada "por el inciso 2 del artículo 80 del Código Penal en cuanto establece expresamente como circunstancia de agravación del homicidio el uso de veneno como método insidioso", delito que se castiga con la prisión perpetua. El juez aclaró que "el concepto de veneno según la RAE es la 'sustancia que, introducida en un ser vivo, es capaz de producir graves alteraciones funcionales e incluso la muerte'".

Los resultados preliminares surgen del trabajo que se viene realizando en el Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses con las primeras pasadas por el cromatógrafo, instrumento a partir del cual los químicos pueden identificar los distintos componentes de una sustancia. Sin embargo, trabaja comparando el material a analizar con una muestra de lo que se busca, por lo que hay que esperar que concluya el trabajo para saber si la sustancia es o no fentanilo.

Te puede interesar: ¿Hay fentanilo en la cocaína adulterada?

Según el último reporte del Ministerio de Seguridad bonaerense, hay 37 personas aún hospitalizadas en distintos centros de salud de oeste y noroeste el conurbano. Además, hoy en Rosario ocho personas permanecían  internadas tras el consumo de cocaína durante el fin de semana y con síntomas similares a las víctimas de la provincia de Buenos Aires. La justicia federal de la ciudad santafesina investiga si hay relación entre ambos hechos.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.