Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 22.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Cuánto cuesta el boleto de colectivo en las principales ciudades del país

En el interior del país, el boleto de colectivo se paga cinco veces más que en CABA y la brecha supera el 400%.

Una de las ciudades más caras para viajar es Bahía Blanca, donde se paga 70 pesos el pasaje de colectivo.

Ayer, el Gobierno de Santa Fe confirmó que aumentará el boleto del colectivo en Rosario y gran parte de la provincia a 59,35 pesos. Un incremento similar se aplicará en las principales ciudades de Córdoba.

Pese a que el promedio del boleto de un colectivo es de 27 pesos en Argentina, existe una gran brecha con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el mínimo (hasta 3 kilómetros de recorrido) solo cuesta 18 pesos

El precio del boleto en las principales ciudades del país

Área Metropolitana de Buenos Aires

En el AMBA, el precio de un boleto ronda los 20 pesos: si el viaje es de 0 a 3 Km, el pasaje cuesta $18; de 3 a 6 kms. sale $20; de 6 a 12 Kms. cuesta $21; de 12 a 27 vale $22, y si es más de 27 kilómetros el boleto es de $23.

Mar del Plata

El boleto en la principal ciudad de la costa atlántica cuesta 59,90 pesos. Hace menos de un año, el pasaje valía $35,24, pero  la municipalidad de General Pueyrredón decidió aumentarlo.

En el interior del país, el boleto de colectivo se paga hasta cinco veces más que en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Rosario

El Gobierno de Santa Fe confirmó que aumentará el boleto del colectivo en Rosario y gran parte de la provincia a 59,35 pesos.

ColectivoCórdoba

Al igual que en Rosario, el boleto pasó a costar 59,35 pesos, cifra que representa una suba del 18,9% respecto al último aumento del mes de julio.

Bariloche

El boleto del transporte urbano de pasajeros de Bariloche vale 62 pesos en la tarifa única que se aplica para todos los recorridos de las líneas locales, a excepción de los servicios al cerro Catedral y al aeropuerto. Este incremento había sido definido en junio del 2021 en el contexto de la revisión tarifaria anual.

Mendoza

Pese a que estaba 25 pesos hace algunas semanas, el costo del boleto llegó a los 35 pesos, un monto que regirá durante medio año, ya que desde julio se elevará a $40.

ColectivoSalta 

En Salta Capital, el pasaje de colectivo sufrió un aumentó y pasó de $32 a 42,60 pesos. Este incremento corresponde a un 25% de ajuste más en relación al aumento de diciembre del año 2019. 

Neuquén

El boleto urbano de pasajeros en Neuquén capital sufrirá un aumento cercano al 40% en los próximos días. La tarifa más barata pasará de los $43,17 a 61,20 pesos.

San Miguel de Tucumán

El boleto mínimo en la capital de Tucumán sale 45 pesos. El último aumento se dio en julio de este año, aprobado por el actual jefe de Gabinete y exgobernador, Juan Manzur.

ColectivoCorrientes

En diciembre del año pasado, el Concejo Deliberante de Corrientes determinó un aumento en el pasaje del colectivo, que actualmente cuesta 60 pesos.

Bahía Blanca 

Las personas que realicen más de 80 viajes abonarán 41,80 pesos; los que usen 60 pagarán $57; los de 40 viajes $64; los que utilicen 20 viajes abonarán $68,40 y la tarifa normal es de $76.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.
Agro Con Vos
Son datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). En el último año se intensificó el proceso de desaparición de unidades productivas, aunque el mismo se viene dando hace décadas.
Comer & Beber
En la Ciudad de Buenos Aires, la oferta gastronómica es tan amplia como variada, pero para aquellos que buscan una experiencia única, sabrosa y abundante, hay un lugar que se destaca entre los más tradicionales, este bodegón es: Donde Manda Capitán.
Comer & Beber
La marucha es un corte de carne que es muy versátil y se puede preparar de muchas maneras en un asado.