Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Vuelven a subir las tarifas ¿Cuándo aumentará la luz?

Cortes de Luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad ( ENRE) convocó para este próximo 17 de febrero a una audiencia pública. En ella se prevé analizar las propuestas de un nuevo cuadro tarifario del servicio donde se buscará implementar subas segmentadas. Además, debatirá el régimen de transición tarifaria 2022.

El llamado es también para el tramo mayorista, como el que regirá de manera transitoria para las concesionarias Edenor y Edesur, que operan en el AMBA. La audiencia comenzará a las 8 y se realizará de manera virtual, de acuerdo con lo establecido en la resolución 25/2022, publicada en el Boletín Oficial.

edenor cortes de luzAllí, se expondrá el Régimen de Transición Tarifaria 2022 propuesto por Edenor y Edesur. Se analizará también la determinación de los Precios de Referencia de la Potencia (Potref) y del Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

Así como del precio estabilizado del transporte para el Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema de Tierra del Fuego, junto al Régimen de Transición Tarifaria sugerido por el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).

La recuperación económica, uno de los ejes de la audiencia

Esa solución se dará bajo la premisa de asegurar "la necesaria prestación de los servicios de transporte y distribución de electricidad en condiciones de seguridad y garantizando el abastecimiento respectivo. Así también la continuidad y accesibilidad de dichos servicios públicos esenciales".

Aclaró que junto con la Secretaría de Energía "continúa trabajando en propuestas de Regímenes Transitorios orientados a revertir las consecuencias de los tarifazos de la gestión anterior y a continuar el camino de recuperación de la económica de los hogares, los comercios y las pymes".

La convocatoria se da en el contexto de adecuar las tarifas de los servicios públicos de electricidad y de gas con aumentos porcentuales inferiores a los de la inflación. Se prevé que los aumentos se aplicarán de manera segmentada, según la capacidad adquisitiva de los usuarios.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.