Viernes, 17 de Enero de 2025 Algo de nubes 29.0 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 29.0 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Cristina Kirchner en Honduras: "Del mismo modo que se financiaban golpes militares, se financian golpes judiciales"

La vicepresidenta Cristina Kirchner recibió hoy el diploma de visitante distinguida por parte del gobierno de Honduras en el marco de la conferencia "Los pueblos siempre vuelven", un día antes de la asunción de la presidenta electa en ese país, Xiomara Castro.

En el acto que tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Nacional de Honduras, la expresidenta comenzó su discurso afirmando que recuerda que en el año 2009 la Organización de Estados Americanos (OEA) "se ponía al frente para defender las democracias en América Latina y no para voltearlas".

"Los pueblos siempre vuelven es una categoría de pensamiento latinoamericano y no universal porque es difícil en otras latitudes imaginar estos avances y retrocesos, pero los pueblos siempre están" afirmó CFK, quien recordó que a fines del siglo XX surgieron "distintas formas de dominación no tan directas y evidentes" como el neoliberalismo y una oleada de los movimientos populares y nacionales que caracterizan a toda la región con el mismo objetivo de siempre: "la autodeterminación de los pueblos".

Se comienzan a financiar los golpes judiciales en América latina de la misma manera y con los mismos financiadores que las dictaduras militares". (Cristina Kirchner)

En este contexto la vicepresidenta señaló que los golpes militares "ya no son necesarios" sino que ahora "hay que conseguir jueces" que son educados en foros internacionales financiados "de la misma manera que se financiaban los golpes militares": "Se comienzan a financiar los golpes judiciales en América latina de la misma manera y con los mismos financiadores que las dictaduras militares", subrayó.

En tanto, la vicepresidenta criticó a los organismos multilaterales de crédito que “dicen que hay que achicar el Estado” y afirmó que cuando se instala el neoliberalismo y desaparece el Estado "el narco aparece" a ocupar ese lugar vacío. "Después los que impulsaron el achique del estado vienen a decir que hay que combatir al narco como si solo se pudiera combatir desde el ministerio de seguridad", completó.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Policiales
A cinco años del crimen de Fernando Báez Sosa, la estrategia de los rugbiers y el reclamo de la familia ante la Justicia.
Mundo
Un fuerte temporal azota al sur de Brasil, provocando inundaciones en ciudades como Florianópolis, afectando a miles de turistas.