Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Proyecto de alcohol cero: por qué un experto consideró “demagógica” la propuesta de Seguridad Vial

Alcoholemia

El presidente del Observatorio Vial Latinoamericano (OVILAM), Fabián Pons, criticó el proyecto de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de bajar a cero el nivel de alcohol permitido al conducir desde el punto de vista técnico.

En conversación con Reynaldo Sietecase, Pons sostuvo que "la medición no puede ser cero, es imposible. Hasta el aparato más sofisticado de la NASA tiene un margen de error. Dar una medida sin tolerancia es una aberración técnica", dijo.

El titular de OVILAM explicó que la ley debe incorporar un margen adecuado en la medición para contemplar el error de la herramienta. "Por ayunos prolongados o si consumís cítricos con azúcar, te puede dar un registro distinto de cero. Generamos alrededor de uno y dos gramos de alcohol por día. Nadie me garantiza que después de quince días sin beber, no me de algo distinto de cero. Entonces estamos legislando basados en una medida demagógica".

Por ayunos prolongados o si consumís cítricos con azúcar, te puede dar un registro distinto de cero. Generamos alrededor de uno y dos gramos de alcohol por día. Nadie me garantiza que después de quince días sin beber, no me de algo distinto de cero.

Y explicó que en las legislaciones de países que han logrado disminuir la siniestralidad por alcohol, no se ha impuesto la medición que se está planteando para Argentina. "Suecia, el país más avanzado del mundo, tiene una ley de tolerancia cero al alcohol, cuya unidad de medición máxima es 0,2. Esta es una ley que es música a los oídos, pero que los abogados definen de cumplimiento imposible. Es deseable, pero no cumplible. Entonces alcohol cero, sí, pero no mientan", dijo

Pons, además, aseguró que "lo que nos está faltando realmente es la Ley Emilia de Chile: considerar que si alguien tiene más de cierta cantidad de alcohol en la sangre- que en Chile es 0,8-  eso es un delito".

 

 

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.