Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 24.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Ambiente

Gabriela Cabezón Cámara sobre la exploración petrolera: "Hay oídos sordos en el 90% de la clase dirigente, ahí no hay grieta"

La escritora Gabriela Cabezón Cámara conversó en No Dejes Para Mañana sobre #Mirá, la solicitada que firmó junto a otros referentes de la cultura nacional para frenar la exploración petrolera offshore en el mar argentino.

La escritora aseguró que "lo que está en juego es la vida del mar argentino", pero que "además es un recurso para la Argentina que no es solo nuestro, es de todos los argentinos que existen y que van a existir, y el riesgo de derrame en la exploración y explotación offshore es muy alto".

En este sentido, recordó lo que sucedió en el Golfo de México: "Fue tan bestial lo que pasó, una explosión en una plataforma petrolera, se derramaron 7 millones y medio de litros de petróleo y se contaminó desde la costa de Texas hasta Tabasco, Mexico, llegando hasta la costa de Cuba. Vos ves el mar y es un mar casi muerto, y esto paso hace ya 11 años".

En Argentina se hace extracción de petróleo y de gas en el mar, pero en profundidades muy pequeñas, de 100 o 200 metros. Ahora hablamos de 4.000 metros". (Gabriela Cabezón Cámara)

Luego se refirió al argumento utilizado por los defensores de la extracción petrolera, que indican que se viene haciendo hace años y nunca hubo un derrame: "En Argentina se hace extracción de petróleo y de gas en el mar, pero en profundidades muy pequeñas, de 100 o 200 metros. Ahora hablamos de 4.000 metros. Cuanto más profundo, más mar adentro, más complejo".

Al ser consultada por el Gobierno, Cabezón Cámara afirmó que "están desesperadísimos por la trampa de la deuda externa, están pensando solo en el corto plazo, y no están pensando en el lucro cesante que seria perder al mar argentino, tenerlo casi muerto. No están pensando que necesitamos de esas riquezas para seguir existiendo, no solo como nación, sino como especie. Están acuciados por la urgencia y no tienen imaginación".

#Mirá, la coalición formada por un amplio abanico de referentes de la cultura contra la exploración de hidrocarburos

Se habla de controles a empresas que tienen más dinero que el país, cuando no pudieron controlar a los que talan los bosques, que son muchas veces pequeños o medianos agricultores". (Gabriela Cabezón Cámara)

"Se habla de controles a empresas que tienen más dinero que el país, cuando no pudieron controlar a los que talan los bosques, que son muchas veces pequeños o medianos agricultores. No es una avanzada de una empresa como la del Golfo de México. Si no podes eso, ¿vas a poder con una empresa que por año gana más o igual que tu PBI?", se preguntó la escritora.

Te puede interesar: La Justicia falló a favor de suspender la exploración petrolera frente a Mar del Plata

En este sentido, dijo que "hay oídos sordos en el 90% de la clase dirigente argentina, ahí no hay grieta". De esta manera, indicó que el argumento de la necesidad de salir de la pobreza no tiene lógica: "Si mirás la curva desde 1975 hasta acá, la pobreza solo crece. Ni nos salvó la soja transgénica, ni la minería a cielo abierto, y lo que sí perdimos fueron fuentes de aguas, peces y vidas humanas. No vale la pena. Entiendo que el Gobierno le tiene que pagar al FMI, pero no se puede hacer eso rifando los recursos del país y de las generaciones que nos siguen".

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Sociedad
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan por las rutas argentinas.
Sociedad
Las cucarachas son uno de los insectos más comunes y molestos que pueden invadir nuestra cocina.