Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Política

Kulfas contradijo a Feletti y sostuvo que “tuvo una actitud que no es la más indicada para un funcionario”

Matías Kulfas

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, “tuvo una actitud que no es la más indicada para un funcionario”, ante la posibilidad de que se intervengan las retenciones o el precio de los alimentos.

En un diálogo con Radio La Red, el ministro señaló que Felettipensó en voz alta. Fue un reportaje en el habló de las opciones que estaba analizando”, en relación a las declaraciones del secretario respecto del contrapunto que tuvo con el ministro de Agricultura Julián Domínguez.

Kulfas sostuvo que “no hay ninguna decisión tomada, sino que se está evaluando el mejor camino para garantizar que siga esta etapa de recuperación económica, tener precios más controlados para ir reduciendo la pobreza, y en eso los alimentos son una parte clave”.

Feletti planteó no solo una potencial suba de retenciones a las exportaciones de cortes bovinos para contener los precios de la carne sino también la posibilidad de reflotar una resolución de su antecesor Guillermo Moreno de “subsidios cruzados”.

Kulfas anticipó que el congelamiento de los precios será acotado

El ministro resaltó que la inflación se resuelve “en el escenario macroeconómico” y añadió que “las políticas de precios y canastas protegidas son medidas de apoyo para generar referencias” para sectores vulnerados.

“Estamos hablando de canastas específicas, no es que se congelaron todos los precios de la economía, eso nunca fue el objetivo”, remarcó, y añadió que los precios de referencia actúan como “apoyo para una macroeconomía que se va a ordenando”.

Asimismo, Kulfas consideró que se vislumbra un horizonte de normalización de la economía: “Hubo una reestructuración de la deuda con los privados, que avanza con el FMI, que va reduciendo el déficit fiscal de manera virtuosa y no con ajustes del gasto sino porque crece la economía y crecen los ingresos a un ritmo más alto que los gastos”.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.