Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 22.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Argentina usará Sinopharm para chicos de 3 a 11 años y se vacunará en las escuelas

En un acto conjunto entre la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el flamante ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron la vacunación infantil. La ANMAT aprobó la utilización de la vacuna Sinopharm para los niños de entre 3 y 11 años, con lo que casi toda la población estaría cubierta. Vizzotti explicó: "Nuestra entidad regulatoria recibió los ensayos clínicos de fase 1 y 2. Luego de numerosos contactos con las entidades regulatorias de los Emiratos Árabes, la Anmat nos confirma que podemos avanzar en la vacunación de niños entre 3 y 11 años".

Además, le agradeció a los diversos actores que colaboraron para la concreción de la vacunación infantil contra el Covid en la Argentina. Entre ellos, la ministra incluyó a la República Popular China, a los Emiratos Árabes, a la empresa Sinopharm, a los embajadores argentinos, y a la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

La noticia es que la Argentina termina el 2021 con la mayor parte de su población mayor de tres años vacunada".

La ministra de Salud explicó las diversas estrategias de vacunación: "Se va a poder iniciar la vacunación universal, dando turnos o abriéndolo libremente. Tenemos muchísima experiencia de vacunación en niños". "Las estrategias -declaró Vizzotti- pueden ser vacunación escolar, en los vacunatorios Covid, o en los vacunatorios de calendario".

"Es para esto que guardábamos las vacunas, que teníamos un stock estratégico recibiendo vacunas que podían ser aplicadas en niños y niñas" contó la ministra. Agregó: "Iniciaremos la distribución de las vacunas que tenemos en stock para escalar rápidamente la campaña de vacunación". Además, planteó la posibilidad de que aquellos niños que perdieron contacto con la escuela "lo recuperen a través de la vacuna". "La noticia -concluyó Vizzotti- es que la Argentina termina el 2021 con la mayor parte de su población mayor de tres años vacunada".

El ministro Perzyck, por su parte, planteó que la vacunación pediátrica permitirá "fortalecer la recuperación de la presencialidad plena en todo el nivel educativo". Además, habló sobre la recuperación del sistema educativo, y comentó que va a trabajar con los ministerios provinciales para "recuperar a los chicos que se fueron del sistema educativo, y en garantizar poder vacunar en los tiempos escolares”.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Comer & Beber
En la Ciudad de Buenos Aires, la oferta gastronómica es tan amplia como variada, pero para aquellos que buscan una experiencia única, sabrosa y abundante, hay un lugar que se destaca entre los más tradicionales, este bodegón es: Donde Manda Capitán.
Comer & Beber
La marucha es un corte de carne que es muy versátil y se puede preparar de muchas maneras en un asado.
Economía
En los últimos meses, el número de argentinos que cruzan la Cordillera hacia Chile creció considerablemente, impulsado por el deseo de aprovechar las vacaciones de verano o realizar compras, especialmente en productos como indumentaria y electrónica.