Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 24.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Política

Argentina respaldó el informe de Bachelet en la ONU y pidió elecciones libres en Nicaragua, aunque no firmó una declaración en el mismo sentido

La Argentina tomó, en las últimas dos semanas, una serie de decisiones contradictorias con respecto a Nicaragua. Primero, el gobierno de Alberto Fernández se abstuvo en una votación de la Organización de Estados Americanos para condenar la detención de candidatos opositores en aquel país. Ayer parecía que habían cambiado de posición. El gobierno nacional llamó a su embajador en Nicaragua para que realice un informe sobre las violaciones a los derechos humanos.

Hoy esta historia tuvo dos nuevos giros. La Argentina, por un lado, no firmó una declaración de la ONU exigiendo elecciones libres y justas en Nicaragua. Horas después, sin embargo, el gobierno de Fernández decidió respaldar el informe sobre violaciones a los derechos humanos en Nicaragua de Michelle Bachelet, que contiene exigencias similares.

Bachelet exigió que el régimen de Ortega libere a los candidatos presidenciales detenidos, y les permita participar en elecciones libres. La expresidenta de Chile declaró: "Desde mi último informe el pasado 23 de febrero, mi oficina ha observado un preocupante deterioro de derechos humanos, que alejan la posibilidad de que se pueda elegir libremente en las elecciones".

Agregó: "Lamentablemente, no se ha dado cumplimiento a la casi totalidad de las recomendaciones que hizo mi oficina. La crisis se ha agudizado de manera alarmante". Además, Bachelet reclamó: "Llamo al gobierno a un cambio urgente, que implica liberar de inmediato a los detenidos y derogar la legislación restrictiva del espacio democrático. Reitero que es urgente que se autorice el regreso de mi oficina en Nicaragua".

La declaración, de la que Argentina no participó, la firmaron 59 países, entre ellos Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, Colombia, Costa Rica y Brasil. Esta condena la violación a los derechos humanos en Nicaragua, y exige al gobierno de Ortega a realizar elecciones libres. Además, reclama por la liberación de los candidatos opositores que fueron arrestados en los últimos días. México, que viene acompañando a la Argentina en su política exterior con respecto a Nicaragua, tampoco firmó.

Instamos al Gobierno a cesar el acoso a periodistas y defensores de los derechos humanos y a permitir que las organizaciones de la sociedad civil operen en entornos seguros y propicios, sin temor a represalias".

La proclama firmada por los 59 países dice: Compartimos las preocupaciones de la Alta Comisionada sobre Nicaragua, incluyendo la persistente impunidad de las violaciones de derechos humanos desde abril de 2018 y los continuos informes de detenciones arbitrarias. El Gobierno debe garantizar la protección de los derechos humanos y hacer rendir cuentas a los responsables. Instamos al Gobierno a cesar el acoso a periodistas y defensores de los derechos humanos y a permitir que las organizaciones de la sociedad civil operen en entornos seguros y propicios, sin temor a represalias

La disolución arbitraria de partidos políticos y los procesos penales contra múltiples aspirantes a la presidencia y disidentes son especialmente preocupantes. Pedimos su inmediata liberación".

El documento continúa: “Estamos preocupados por el hecho de que el Gobierno no haya implementado reformas electorales significativas antes de la fecha límite de mayo de 2021 fijada por la Organización de Estados Americanos (OEA) y respaldada por este Consejo en marzo. Nos preocupa profundamente que las leyes recientemente promulgadas restrinjan indebidamente la participación política, la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación. La disolución arbitraria de partidos políticos y los procesos penales contra múltiples aspirantes a la presidencia y disidentes son especialmente preocupantes. Pedimos su inmediata liberación”.

Los nicaragüenses merecen unas elecciones libres y justas mediante un proceso transparente y creíble, y una solución pacífica a la crisis sociopolítica del país".

“Es probable que estas medidas impidan la celebración de elecciones libres y justas en Nicaragua este noviembre. Instamos a Nicaragua a que se comprometa con la comunidad internacional, a que aproveche la asistencia técnica, a que permita la presencia de observadores electorales internacionales y a que restablezca el diálogo y renueve la confianza en la democracia. Los nicaragüenses merecen unas elecciones libres y justas mediante un proceso transparente y creíble, y una solución pacífica a la crisis sociopolítica del país” concluye la declaración.

Las naciones que firmaron son: Albania, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Guatemala, Guyana, Haití, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Marshall Islands, Mónaco, Montenegro, Marruecos, Países Bajos, Nueva Zelanda, Macedonia del Norte, Noruega, Panamá, Palau, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Corea del Sur, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Gran Bretaña y Estados Unidos.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Sociedad
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan por las rutas argentinas.
Sociedad
Las cucarachas son uno de los insectos más comunes y molestos que pueden invadir nuestra cocina.