Viernes, 17 de Enero de 2025 Algo de nubes 29.0 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 29.0 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Cristina y Massa acordaron con los trabajadores del Congreso un aumento salarial del 40%

La vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados firmaron la suba de los trabajadores legislativos. Se hará en cuatro tramos de 10 por ciento cada uno. También impactará en el salarios de diputados y senadores.

Con una diferencia importante con las demás paritarias, planteadas con un aumento del 3 ó 4 por ciento arriba de la inflación estimada del 29%, hoy se acordó la suba del salario de los trabajadores legislativos. El incremento, firmado por Cristina Kirchner, Sergio Massa y los representantes gremiales, será de un 40%. Cada incremento se pagará con los sueldos de julio, agosto, septiembre y octubre.

Con una diferencia importante con las demás paritarias hoy se acordó la suba del salario de los trabajadores legislativos.

El acuerdo fue firmado entre las autoridades del Congreso Nacional y la Asociación del Personal Legislativo (APL), el gremio mayoritario, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), de acuerdo con los informado oficialmente.

El aumento salarial no solo impactará en el salario de los trabajadores del Congreso, sino también sobre el de los 257 diputados y los 72 senadores nacionales. “Queremos destacar la predisposición, voluntad política y sensibilidad de los presidentes de ambas Cámaras”, expresaron desde APL al anuncio el cierre de las negociaciones.

El aumento salarial también impactará en los sueldos de los 257 diputados y los 72 senadores nacionales

La semana pasada el Gobierno acordó con los gremios estatales un incremento salarial para los empleados públicos del 35% en seis tramos, en línea con lo que cerraros otros de los grandes sindicatos nacionales y, también,  por encima de la pauta inflacionaria prevista por el Ministerio de Economía.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Mundo
Un fuerte temporal azota al sur de Brasil, provocando inundaciones en ciudades como Florianópolis, afectando a miles de turistas.
Agro Con Vos
Cuestiones climáticas, como altas temperaturas y falta de lluvias, afectaron al sector.