"La alergia no se cura", precisó Estela Maris Cuevas, otorrinolaringóloga, alergista y especialista en olfato. La doctora profundizó en ¿Y ahora, quién podrá ayudarnos? las diferencias que existen entre los síntomas del coronavirus y los de un paciente alérgico.
"El paciente que es alérgico está ante una fecha donde aparece la rinitis otoñal", relató Cuevas. ¿Por qué? Porque en época de pandemia, es muy común que se confundan los síntomas entre una afección y otra.
Cómo darnos cuenta si es una alergia
Los pacientes con alergia tienen crisis de estornudo; la nariz chorrea líquido, la famosa "agüita". Por otra parte, la obstrucción nasal también es propia de las medias estaciones y por último la comezón en ojos y vías respiratorias.
En cambio, el Covid responde a síntomas inusuales: fiebre alta; dolor de cuerpo, sensación de cansancio y diarrea. El paciente con alergias reconoce sus síntomas. Si no sos alérgico y atravesás lo mismos procesos de alguien que sí, es recomendable hacerse un testeo de Covid.