Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Comer & Beber

Día de la Milanesa: su historia y secretos para cocinarla

Milanesa napolitana Día de la Milanesa

En el Día Nacional de la Milanesa, que se celebra cada 3 de mayo por iniciativa de un grupo de fanáticos de este plato, se revelaron tips y consejos para mejorar la receta de este clásico argentino. Sola, a caballo, napolitana o en versiones más actuales como con cheddar y panceta, la variedad de opciones que tiene esta minuta hace que se adapte a todos los gustos, volviéndose la favorita.

Distintos chefs dieron consejos a lo largo de los años para prepararla. Algunos de los más populares son elegir un buen corte de carne, preferentemente magro. También esperar a que el aceite esté muy caliente antes de freír: algunos sugieren tirar un pedazo de milanesa para encontrar la temperatura exacta, que se observa cuando flota y burbujea. Otro tip que le puede dar mucho más sabor es usar varios condimentos a la hora de rebozar, como huevo, ajo, perejil, sal, pimienta, ají molido y leche.

Aunque es un clásico argentino y es de los platos con más popularidad en el país, historiadores en gastronomía rastrearon sus orígenes y encontraron en un registro de Italia, en 1134, lo que podría ser uno de sus prototipos.

Más tarde, en el siglo XVI, el maestro cocinero Bartolomeo Scappi registró la idea de rebozar la carne y freírla en su libro de cocina.

La milanesa llegó a Sudamérica a fines del siglo XIX con la ola de inmigrantes italianos. La leyenda cuenta que la versión “napolitana” sí se creó en Argentina: es un invento del dueño de un bodegón que estaba ubicado frente al Luna Park, José Nápoli.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando