Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Salud

Carla Vizzotti, Daniel Gollan y Fernán Quirós evaluaron la ocupación de camas de terapia intensiva en el AMBA

La ministra de Salud Carla Vizzotti se reunió este lunes al mediodía con sus pares de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Gollan y Fernán Quirós, en el marco de la Mesa de Coordinación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El objetivo de la reunión fue robustecer la respuesta del sistema de salud público y privado ante la suba de contagios.

En la reunión que se hizo de modo virtual, también estuvieron presentes el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; la titular del PAMI, Luana Volnovich; Eugenio Zanarini, a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud, y otros funcionarios del ministerio de Salud de la Nación.

Los funcionarios hablaron de la cantidad de camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) que están disponibles en todo el AMBA, de la situación de cada distrito en la Provincia haciendo hincapié en la situación en el Conurbano, de las posibilidades para incrementar la cantidad de testeos y de la marcha del plan de vacunación.

Desde las autoridades provinciales también se solicitó que CABA proporcione información más completa sobre la ocupación de camas de terapia intensiva. Según las cifras que proporcionaron las cámaras que agrupan a clínicas y sanatorios del sector privado durante el fin de semana, el sistema está a punto de colapsar. Sin embargo, desde Ciudad solamente trascienden los datos de hospitales públicos, lo que origina distorsiones y “opacidad”, sostienen los funcionarios que responden al gobernador bonaerense Axel Kiciloff.

Este lunes a las 18, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, analizará con expertos si son necesarias nuevas medidas en el caso de que el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en el AMBA siga en aumento.

 

 

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando