Sábado, 11 de Enero de 2025 Cielo claro 23.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Quiénes pueden utilizar el transporte público y cómo tramitar el permiso de circulación

Transporte público

Tal como lo anunció el presidente Alberto Fernández en cadena nacional, este viernes a las 00 horas comenzarán a regir nuevas medidas para controlar el avance de la segunda ola de coronavirus; entre ellas, las restricciones en el transporte público. ¿Quiénes pueden utilizarlo y cómo tramitar el permiso de circulación?

Según se detalló en el anuncio del miércoles, dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires el transporte público será de uso exclusivo para trabajadores esenciales, toda la comunidad educativa y los ya expresamente autorizados. En ese sentido, se reforzarán los controles en trenes, subtes y colectivos.

El gobierno lanzó un listado donde se detalla, actividad por actividad, cuáles son consideradas tareas esenciales. Dentro de las especificaciones, algunas tienen permitida la circulación pero por otros medios, ya sea auto, moto o transporte provisto por el empleador.

El permiso para utilizar el transporte debe ser solicitado en la web argentina.gob.ar/circular o a través de la app CuidAR. En caso de contar con un certificado previo, solo es necesario volver a activarlo cargando la información de autocontrol, es decir, la temperatura y la presencia o no de síntomas compatibles con el coronavirus.

Cómo tramitar el certificado en la app CuidAR, paso a paso:

  • Descargar la aplicación, disponible en el App Store para iPhone o en el Play Store para Android.
  • Completar nombre, número de documento y número de trámite del mismo (los 11 números que aparecen a la izquierda del código QR) y género.
  • Confirmar los datos y elegir si se comparte la geolocalización.
  • Completar los datos de domicilio, dirección del trabajo, medio de transporte utilizado o número de tarjeta SUBE, entre otros.
  • Completar el autotest con temperatura corporal y posibles síntomas de Covid-19.
  • Aceptar que los datos ingresados son una declaración jurada.
  • Al finalizar el trámite, la app chequeará la información y, si es correcta, otorgará un permiso de circulación. Si bien este documento no indica una fecha de vencimiento, desde la app es necesario renovarlo cada 48 horas, haciendo un chequeo que informe la temperatura corporal actual y el cuestionario de síntomas.

También seguirán existiendo permisos especiales de 24 horas para situaciones puntuales.

Permiso

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Comer & Beber
La marucha es un corte de carne que es muy versátil y se puede preparar de muchas maneras en un asado.
Economía
En los últimos meses, el número de argentinos que cruzan la Cordillera hacia Chile creció considerablemente, impulsado por el deseo de aprovechar las vacaciones de verano o realizar compras, especialmente en productos como indumentaria y electrónica.
Sociedad
Durante años, las plataformas más populares para ver series y películas por internet han sido Netflix, MAX y Disney+, pero en pleno 2025, opciones como Magis TV ya no son lo que solían ser.