Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Últimas Noticias

Infectóloga a cargo de la vacunación en Chile: "No hay vacunas mejores y peores, hay que ponerse la que esté disponible"

Jeannette Dabanch vacunas

La infectóloga chilena Jeannette Dabanch ha estado a cargo del proceso de vacunación en Chile, el tercero más rápido del mundo. "Hemos vacunado 5.5 millones de personas con una dosis y a casi 3 millones con dos", comentó la Presidente del Comité Asesor en Vacunas e Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Chile.

En conversación con Ernesto Tenembaum, la infectóloga explicó que de la población vacunada, "un 90% se ha aplicado la vacuna de Sinovac y el resto la de Pfizer (...)  No hay vacunas mejores y peores: hay vacunas que hacen su trabajo. Si hay que ponerse una vacuna, hay que ponerse la que esté disponible. Tenemos que vacunar al 80% de la población en todo el mundo para empezar a controlar al virus". 

Pese al exitoso proceso, Dabanch no está contenta, sobre todo por las cifras de contagio de Covid 19 que este fin de semana superaron los siete mil casos diarios, por primera vez en lo que va de pandemia. "Yo creo que no hay ningún lugar del mundo donde uno pueda estar contento con estas cifras de fallecidos. Mientras no estemos todos protegidos, nadie está protegido y si nos va bien a nosotros, debería irles bien a ustedes", dijo. 

La infectóloga, además, explicó que Chile no guarda un stock de vacunas:  "Las vacunas que llegan son distribuidas de manera inmediata por el país. Yo creo que lo que nos ha facilitado las cosas a nosotros es haber hecho un plan gratuito, universal y centralizado. No hay vacunaciones de los municipios o provincias".

Nos facilitó las cosas haber hecho un plan gratuito, universal y centralizado. No hay vacunaciones de los municipios o provincias"

Dabanch dijo a Radio con Vos que durante este proceso ha "aprendido a hacer una bandera con la palabra prudencia. Porque los virus son extraordinariamente impredecibles y la conducta humana también. Necesitamos el autocuidado para que el virus no se propague. Hemos tenido casos de infección post vacuna, pero han sido leves. Aunque eso significa que el virus se sigue transmitiendo. El objetivo de la vacunación es que reduce, no impide, el riesgo de enfermar y morir por coronavirus",

 

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Sociedad
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan por las rutas argentinas.
Sociedad
Las cucarachas son uno de los insectos más comunes y molestos que pueden invadir nuestra cocina.