Lunes, 20 de Enero de 2025 Cielo claro 25.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Géneros

Rita Segato: "Todavía no logramos frenar la violencia"

"El feminismo no es una lucha de mujeres contra hombres, sino un movimiento contra un orden de dominación", diagnostica la antropóloga feminista Rita Segato. En el marco del 8 de marzo y el Paro Internacional de Mujeres, la activista conversó con Reinaldo Sietecase sobre las raíces de la violencia machista, las conquistas hasta el momento y las batallas que aún nos quedan.

Si bien existen varias versiones sobre el orígen del Día Internacional de la Mujer, la historia más conocida es la de la quema de una fábrica textil en Nueva York, Estados Unidos, en la que murieron más de 130 mujeres trabajadoras y 30 hombres. Sin embargo, Segato agregó que, en esta misma fecha pero en 1977, hubo una intervención del movimiento de mujeres en Rusia que es considerada el primer paso de la Revolución.

"Hoy es un día universal, fundamental para las mujeres en todo el mundo. Es un día de un sismo en la historia", analizó.

Durante la entrevista, la escritora se refirió a los orígenes del patriarcado y explicó que sus efectos no solo afectan a las mujeres sino a toda la humanidad. "Estamos hablando de un problema de la historia y del mundo entero, los últimos estertores de lo que llamo la prehistoria patriarcal de la humanidad. Corregirlo significaría reformular la historia, ponerla a marchar en dirección de otros conceptos y otras metas de bienestar muy distintas a las que tenemos hoy", explicó.

Dentro de su modelo interpretativo, Segato conecta esto con la situación económica y con el momento del capitalismo, que denomina el "adueñamiento del mundo": "Los hombres sufren hoy una emasculación dramática. Pero esto no se desprende de que las mujeres estemos tomando el poder, porque nosotras no hemos ganado terreno en el campo económico y de la vida material. En realidad, lo que hay es una revancha de los hombres por la fragilización de su masculinidad que están atravesando".

"El hombre ha perdido la posición política y económica que le permitía verse en su posición de prestigio por su masculinidad. Se ha emasculado por la progresiva acumulación y concentración en un mundo que yo describo ya no solo como desigual sino de dueños. Lo único que les queda a los hombres para ser hombres hoy es el ejercicio de la violencia", profundizó.

Por último, la activista, que recientemente publicó su último libro Santos y Daimones, celebró las conquistas logradas durante los últimos años, pero señaló que no se manifiestan de igual forma en todos los ámbitos sociales.

"Hemos conseguido victorias impresionantes en el campo discusivo. No hay serie, programa periodistico ni producto de comunicación en el que no esté tematizado hoy el tema de la mujer. Nos hemos hecho presentes en todo ese abanico. Pero no hemos tenido el mismo tipo de éxito en nuestros programas y en la conciencia respecto del campo de la violencia. No solo no hemos conseguido pararla, sino tampoco hacer que disminuyan los números", concluyó.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Mundo
Finalmente, Donald Trump juró como presidente de Estados Unidos por segunda vez. Las principales imágenes de la ceremonia de asunción.
Economía
El bitcoin alcanzó un nuevo récord con la asunción de Trump, ante la expectativa frente a las políticas que podría impulsar para el sector.
Comer & Beber
La tradición de comer torta fritas los días de lluvia se remonta a la época colonial.