Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Deportes

"Curro monumental": negocios, política y fútbol detrás del Estadio Único de Santiago del Estero

El Estadio Único de Santiago del Estero albergó la final River-Racing de la Súpercopa Argentina. Pero detrás de su lujosa estructura hay un entramado de corrupción y negocios que involucran al Gobierno y a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

En "¿Y ahora, quién podrá ayudarnos?" Gustavo Grabia contó detalles de la génesis de este proyecto pensado para "impulsar el norte del país". El gobernador provincial Gerardo Zamora licitó en 2018 la construcción del "Único". La presentación del proyecto tuvo un plazo de tan solo 10 días.

La empresa que se adjudicó la obra fue MIJOVI S.R.L., compañía sindicada por Ernesto Clarens -financista testigo en la "Causa Cuadernos"- como una de las contratistas "amigas" del Estado durante los mandatos de Cristina Kirchner y Claudia Ledesma Abdala, esposa de Zamora.

Los números de la corrupción

Según precisó Grabia en Radio con Vos el valor del Estadio Madre de Ciudades, pensado para albergar a 28 mil personas, en primera instancia, rondó los 980 millones de pesos (40 millones de dólares al cambio de aquel momento). Sin embargo, al momento de finalizar la obra, costó 75 millones de dólares. Erenesto Tenembaum, conductor del programa, calificó el hecho como un "curro monumental".

El aumentó fue del 48,5%. "¿Por qué no del 50%?", preguntó retóricamente Gustavo. La respuesta es técnica pero esclarecedora: cuando el valor inicial de la obra cambia, si la cifra supera el 50% todo debe ser licitado nuevamente.

MIJOVI además estuvo encargada de los arreglos estructurales que devienen de la estructura central, tales como zanjas, viaductos y pavimentación. Todo esto con precios estratosféricos abonados por la provincia.

Un estadio sin precedentes en Argentina

La estructura del "Único" está prevista para recibir a 28 mil hinchas. El estadio cuenta con estacionamiento techado, palcos VIP e instalaciones de lujo. Además, posee un palco presidencial provisto de cuatro habitaciones, barra de tragos y televisores LED de 50".

El presidente Alberto Fernández estuvo presente en la final entre River y Racing, como guiño al gobernador Zamora afín su gestión.

¿De dónde salió la plata?

El dinero utilizado para la obra pública tenía como fin "promover el fútbol en el norte del país". Por este motivo es que Claudio "Chiqui" Tapia y Gerardo Zamora anunciaron que el dinero saldría, en partes iguales, de la Asociación de Fútbol Argentino y Santiago del Estero.

El vínculo entre la provincia y la AFA nace a partir de la amistad de Pablo Toviggino y Daniel Zamora, hermano de Gerardo. Toviggino estuvo detrás del ascenso de Club Atlético Güemes y el Club Atlético Mitre a la Primera B Nacional.

Además, la provincia cuenta con Central Córdoba. Esta institución le ganó 4 a 0 a San Lorenzo en un partido histórico, que marcó un hito para el fútbol de aquella región.

El informe de Gustavo Grabia en "Radio con Vos"

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Comer & Beber
Una de las ofertas más atractivas del momento es la que brinda Cuenta DNI, la billetera digital de Banco Provincia.
Tecnología
En el mundo del streaming, la tentación de acceder a contenido exclusivo a bajo costo ha llevado a muchos usuarios a recurrir a plataformas no oficiales.
Economía
En Argentina, usar billetera virtual dejó de ser una moda para convertirse en una herramienta cotidiana.
Política
Adorni habló sobre la posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO de cara a las elecciones legislativas: "La agenda la impone Milei".