Viernes, 14 de Marzo de 2025 Algo de nubes 20.3 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 20.3 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Economía

Ni dólar blue, ni plazos fijos: esta es la inversión que recomienda el "Gurú de la City"

En un escenario económico caracterizado por la estabilidad del dólar y el dólar blue y una inflación que sigue a la baja, muchos ahorristas en Argentina se encuentran buscando alternativas para proteger su dinero.
Dólar blue gurú

En un escenario económico caracterizado por la estabilidad del dólar y el dólar blue y una inflación que sigue a la baja, muchos ahorristas en Argentina se encuentran buscando alternativas para proteger su dinero.

Por este motivo, el reconocido analista financiero Salvador Di Stéfano, conocido como el "Gurú de la City", compartió sus recomendaciones sobre las mejores opciones de inversión para este momento.

Di Stefano comienza su análisis con una afirmación contundente: "El dólar blue dejó de ser objeto de deseo. Hoy no recomiendo comprar dólares porque no es más negocio". Este cambio de enfoque se debe a la estabilidad del tipo de cambio, que ha dejado de ofrecer los rendimientos atractivos que anteriormente generaba para los inversores. Según el experto, con la política económica actual, la compra de dólares ya no es rentable.

No es dólar blue: ¿Cuál es la inversión que recomienda el Gurú de la City?

Frente a esta nueva realidad, Di Stéfano recomienda a los ahorristas concentrarse en inversiones denominadas en pesos. "Hacé un plazo fijo. Te da un 3% mensual. La inflación está en un 2,4%, y el dólar está planchado", explicó en una entrevista radial.

Gurú dólar city

A su juicio, las mejores opciones para los ahorristas hoy son los plazos fijos y los fondos comunes de inversión en pesos. "Todas las inversiones tienen que ser en pesos. El dólar ya no es objeto de deseo", insistió el analista.

El experto también explicó que esta situación se mantendrá mientras el gobierno de Javier Milei siga con su política de superávit fiscal. "Mientras haya superávit fiscal, esta es la música que vamos a bailar", afirmó.

Bonos y acciones: ¿Qué recomienda el Gurú del dólar blue?

En cuanto a las inversiones en bonos y acciones, Di Stéfano mostró cautela. "No te recomiendo bonos o acciones ahora porque están en una corrección", señaló.

Sin embargo, dejó la puerta abierta a futuras oportunidades. "Cuando termine la corrección, te voy a decir que sí", indicó, sugiriendo que en un futuro próximo podrían ser buenas opciones para invertir.

¿Estamos ante una devaluación del dólar blue?

Ante la pregunta de si existe el riesgo de una devaluación, Di Stéfano respondió de manera tajante. "El tipo de cambio está atrasado, pero no hay forma de que haya devaluación mientras haya un programa económico con superávit fiscal", explicó el analista. Según su visión, la clave está en la cantidad de dólares disponibles en el mercado. En Argentina, existe una abundancia de dólares, pero la escasez de pesos es lo que marca la diferencia.

dólar blue

En cuanto al cepo cambiario, Di Stéfano indicó que su levantamiento es cuestión de tiempo. El analista explicó que el gobierno espera recibir alrededor de 11.000 millones de dólares del FMI, lo que permitiría capitalizar al Banco Central y, eventualmente, flexibilizar el control sobre el mercado cambiario.

"Con eso se pasaría a un tipo de cambio de libre flotación, sin intervención", señaló con relación a la economía y el dólar blue. Sin embargo, advirtió que cualquier acuerdo con el FMI "no está a la vuelta de la esquina" y que se esperan novedades para los meses de abril o mayo.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Agro Con Vos
La megamuestra concluyó hoy tras cuatro días donde la tecnología, los negocios y el relacionamiento fueron los pilares del evento.
Cultura & Espectáculos
Luego del las polémicas declaraciones que realizó Ari Paluch en medio de un pase radial con Beto Casella, la emisora decidió desvincularlo.