Enero es el mes elegido por miles de argentinos para salir a la ruta y disfrutar de sus vacaciones, pero antes de cargar el auto y partir, es fundamental cumplir con la Verificación Técnica Vehicular (VTV): un requisito clave para circular de manera legal y segura.
Sin embargo, hay un error que muchos conductores cometen y puede costarles el rechazo en la inspección.
El problema: las luces reglamentarias
El motivo más frecuente de rechazo en la VTV está relacionado con el estado de las luces reglamentarias. Esto incluye las luces bajas, altas, de freno, de giro y de posición. Muchas veces, los conductores llegan a la inspección sin haber revisado si funcionan correctamente, y ahí es donde surgen los problemas.
Cómo evitar el rechazo
Con una breve revisión previa, podés ahorrarte la necesidad de volver a hacer la verificación. Tomá nota de estos pasos:
- Chequeá el funcionamiento de todas las luces. Encendelas una por una y asegurate de que ninguna esté quemada o parpadee.
- Alineá los faros. Si las luces están desalineadas, podrían no cumplir con los estándares requeridos.
- Revisá los focos. Consultá el manual del vehículo para confirmar que estés utilizando el tipo correcto.
- Sustituí focos defectuosos. Hacerlo antes de la inspección es mucho más práctico que tener que reprogramarla.
Más allá de la VTV: seguridad vial
Mantener tu auto en óptimas condiciones no solo es una exigencia legal, sino una medida de seguridad vital para vos, tus pasajeros y los demás conductores. Las luces cumplen un rol crucial en la visibilidad, especialmente en rutas y caminos menos iluminados, así que asegurate de que funcionen bien antes de emprender tu viaje.
Con estos simples pasos, podés evitar contratiempos y asegurarte de que tu auto esté listo para la ruta. La VTV es más que un trámite; es una herramienta para que todos lleguemos seguros a nuestro destino.