Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Mundo

Donald Trump recibió la "libertad incondicional" y se convertirá en el primer convicto en tomar un mando presidencial

Trump

En la última actualización del juicio a Donald Trump en el caso Stormy Daniels, el presidente electo salió ileso y el juez a cargo sentenció que tiene libertad incondicional, una figura legal que lo alcanza por sus beneficios extraordinarios debido al cargo que ocupará a partir del 20 de enero.

Para que Trump pueda tomar el mando presidencial y comenzar con su mandato, el juez Juan Merchan lo sentenció a "libertad incondicional" e informó: "Este tribunal ha determinado que la única sentencia legal que permite la entrada de una sentencia condenatoria sin invadir el cargo más alto de la tierra, es un descargo (libertad) incondicional".

La sentencia por libertad incondicional, "unconditional discharge" en inglés, en concreto, significa que Trump no enfrentará penas de cárcel ni tendrá que cumplir con ningún requisito o medida reparatoria -que la libertad condicional sí exige-.

Se trata de una sentencia histórica, porque convierte a Trump en el primer presidente electo que es un delincuente convicto y llega a la Casa Blanca.

Trump

Cuando se conoció el veredicto, Trump, que participaba de la audiencia de forma virtual desde su casa de Mar-a-Lago, Florida; no reaccionó cuando Merchan concluyó la audiencia.

Para justificar su decisión, Merchan precisó que "las protecciones legales considerables, incluso extraordinarias, que se otorgan al cargo de jefe del Ejecutivo son un factor que prevalece sobre todos los demás".

En el caso por extorsión para encubrir el escándalo sexual con Stormy Daniels, Trump fue declarado culpable de 34 delitos graves de falsificación de registros empresariales.

Trump recibió una sentencia histórica

Con la libertad incondicional, Trump tiene un beneficio legal por ser el presidente electo pero esto "no reduce la gravedad del delito ni justifican su comisión de ninguna manera", según lo que señaló Merchán sobre las protecciones legales.

Y aclaró: "Los ciudadanos comunes y corrientes no reciben esas protecciones legales. Es el cargo de presidente el que los otorga. Es la ciudadanía de esta nación la que recientemente decidió que usted debería recibir nuevamente los beneficios de esas protecciones", dijo.

trump

El caso Stormy Daniels por el que se lo acusó a Trump

El presidente electo fue declarado culpable en mayo de este año en 34 cargos por delitos graves después de que un jurado popular determinara que manipuló fraudulentamente registros comerciales para encubrir un supuesto encuentro sexual con la estrella porno Stormy Daniels antes de las elecciones de 2016. 

Trump tenía que recibir la sentencia por este caso el 26 de noviembre de 2024 y su equipo de abogados intentó frenar cualquier intento de imponerle sentencia antes de asumir la presidencia en enero. El equipo legal de Trump citó un fallo de la Corte Suprema que otorga a los presidentes una amplia inmunidad por actos oficiales, y el juez Merchan, en esta oportunidad, ratificó esta decisión y le concedió la libertad incondicional.

Otro caso en el que salió ileso

La jueza federal Tanya Chutkan cerró el caso contra Donald Trump por el asalto al Capitolio por injerencia electoral después de que se lo pidiera el fiscal especial, Jack Smith.

El pedido del fiscal se produce a menos de dos meses de que Trump asumiera el poder y se anticipó a una política del Departamento de Justicia que establece que un mandatario en funciones no puede enfrentar procesos penales.

El fiscal abandonó las dos acusaciones penales que mantenía contra Trump en tribunales federales: la del asalto al Capitolio, dirimida en el Distrito de Columbia, y la de los documentos clasificados que el republicano se llevó de la Casa Blanca, un caso de Florida.

En esa oportunidad, Trump celebró la medida y expresó: "Fue un secuestro político y, que algo así pudiera haber sucedido, fue un punto bajo en la historia de nuestro país. Sin embargo, perseveré, contra todo pronóstico, y GANÉ", en un mensaje en su plataforma Truth Social.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
Amazon pasó de ser una simple librería online a convertirse en el gigante del comercio electrónico que conocemos. ¿Cómo se hace para vender?
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó el reglamento de la Liga Profesional para la temporada 2025 y agregó la cláusula "anti Spreen".
Educación
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló la necesidad de aumentar la formación docente en áreas vinculadas con la alfabetización, la discapacidad y las nuevas tecnologías.