Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Trabajadores de Aerolíneas Argentinas advierten sobre otro posible paro de pilotos

Aerolíneas Argentinas Corredor Atlántico - paro de pilotos

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) advirtió sobre la posibilidad de un nuevo paro de pilotos ante la negativa de Aerolíneas Argentinas a reabrir las paritarias este mes, tal cual estaba estipulado. Los conductores asguraron que, de no efectuarse el llamado, volverán a convocar a una nueva medida de fuerza.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, APLA avisó sobre un posible paro de pilotos: "Les informamos que ante la solicitud de los Sindicatos Aeronáuticos a las empresas Aerolíneas Argentinas y Optar para reabrir la negociación paritaria, a fin de actualizar los ingresos, tal como fue establecido en el último acuerdo, las empresas nos han informado que no habrá reapertura de negociaciones paritarias próximamente", explicó la organización.

A continuación, señalaron que la empresa manifestó que convocaría recién en febrero. "Una vez más, las conducciones de Aerolíneas Argentinas y Optar vulneran la confianza y la buena fe entre las partes, lo que implica llevarnos a un nuevo conflicto, que ya transitamos hace poco tiempo y conocemos las consecuencias. Queremos construir lo necesario para no tener que volver a recorrerlo, pero es evidente que del lado de la empresa hay una “necesidad de impulsar el conflicto”, añadieron los trabajadores.

En ese sentido, destacaron haber dado "muestras potentes de buena fe y compromiso que se pueden comprobar en el récord de pasajeros transportados en la temperada de verano" y haber ofrecido señales "superlativas de confianza y de responsabilidad". Como se desprende de los informes de Aerolíneas Argentinas, durante el cierre del 2024, entre el 27 de diciembre y el 1 de enero, la línea de bandera transportó a más de 250 mil pasajeros.

La mayor cantidad de personas trasladadas en todo el 2024 se reportó el 27 del mes pasado, con 44 mil pasajeros. Entre el sábado y el lunes siguientes, se alcanzó un promedio de 40 mil personas diarias tomando vuelos de la empresa estatal. Los destinos preferidos por ese período fueron Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Río de Janeiro, Salta, Neuquén y Tucumán.

Aerolíneas

"La empresa, al incumplir lo acordado, actúa con total desconsideración para con los/as trabajadores/as. Solicitamos no más dilaciones y abordar la negociación salarial a la brevedad", cierra el comunicado de APLA, dejando abierta la posibilidad de un nuevo paro de pilotos en pleno verano.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.