Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 26.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Cultura & Espectáculos

Internaron a Cacho Deicas, el cantante de Los Palmeras por un ACV: cómo es su estado de salud

cacho deicas los palmeras

Internaron a Rubén "Cacho" Deicas, cantante de Los Palmeras, en Santa Fe. Según trascendió, el músico de cumbia santafesina sufrió un ACV isquémico que requirió atención médica inmediata. Los primeros informes indican que está lúcido, aunque su estado de salud está reservado.

Tuvieron que internar de urgencia al exponente de música tropical Cacho Deicas, líder de la banda Los Palmeras, después de que sufriera un ACV. El artista está internado en el sanatorio del Grupo MIT en la ciudad de Santa Fe.

Hasta ahora, las precisiones sobre su estado de salud expresan que Cacho Deicas se encuentra "estable" y los especialistas del instituto de Salud avanzaron con estudios médicos para evaluar su situación.

cacho deicas los palmeras
Cacho Deicas, cantante de Los Palmeras.

Cómo evoluciona el estado de salud de Cacho Deicas

Según un comunicado que efectuó el sanatorio del Grupo MIT donde se encuentra internado Deicas, el paciente ingresó por un déficit neurológico agudo, "sin compromiso del estado de conciencia ni disfunción de otros sistemas". En la última actualización informaron que Cacho Deicas se encuentra "estable hemodinámicamente".

Se consignó que en las próximas horas podría dejar la Terapia Intensiva y pasar a una sala común, conforme evolucione de manera favorable.

Los medios santafesinos apuntaron que, entre sus antecedentes de salud, el propio Deicas había contado en una entrevista que padeció un accidente cerebrovascular (ACV) en 2009 y otro en 2020. Tras el último, Rubén Deicas reveló: "Llegué al hospital a tiempo, un ACV leve. El precio por tanto estrés y tanto éxito. Antes podíamos presentarnos siete veces en una noche".

El cantante está próximo a cumplir 73 años el 28 de enero y Los Palmeras tienen programado un show el domingo 19 en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María.

cacho deicas los palmeras
Los Palmeras, con Cacho Deicas al frente.

Qué es un ACV y cuáles son sus síntomas

Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque cerebral".

Si el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos, el cerebro no puede recibir nutrientes y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, lo que causa daño permanente.

Un accidente cerebrovascular se presenta cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, causando un sangrado dentro de la cabeza.

Cómo darme cuenta si estoy sufriendo un ACV

Los síntomas de un ACV comienzan repentinamente, una característica es que duran poco tiempo (desde unos pocos minutos hasta 1 a 2 horas) y desaparecen. Por lo que es importante que, aunque los síntomas hayan pasado, se acuda a una consulta médica de inmediato para continuar con la evaluación.

Los síntomas de un accidente cerebrovascular dependen de qué parte del cerebro esté dañada. En algunos casos, es posible que una persona no se dé cuenta de que ha tenido un accidente cerebrovascular.

acv cacho deicas cantante los palmeras

La mayoría de las veces los síntomas se presentan de manera súbita y sin aviso. Pero los síntomas pueden ocurrir intermitentemente durante el primero o segundo día. Los síntomas por lo general son más graves cuando el accidente cerebrovascular acaba de suceder, pero pueden empeorar lentamente.

Si el accidente cerebrovascular es causado por sangrado en el cerebro, se puede presentar un dolor de cabeza. El dolor de cabeza:

  • Comienza repentinamente y puede ser intenso
  • Puede empeorar al acostarse bocarriba
  • Puede despertarlo si está dormido
  • Es posible que empeore cuando se cambia de posición o cuando se agacha, hace esfuerzo o tose
  • Cambio en la lucidez mental (incluso, somnolencia, pérdida del conocimiento y coma)
  • Cambios en la audición o en el sentido del gusto
  • Cambios que afectan el tacto y la capacidad de sentir dolor, presión o temperaturas diferentes
  • Confusión o pérdida de memoria
  • Dificultad para deglutir
  • Dificultad para leer o escribir
  • Mareos o sensación anormal de movimiento (vértigo)
  • Problemas con la vista, como disminución de la visión, visión doble o ceguera total
  • Falta de control de esfínteres
  • Pérdida del equilibrio o coordinación, o problemas para caminar
  • Debilidad muscular en la cara, el brazo o la pierna (por lo regular solo en un lado)
  • Entumecimiento u hormigueo en un lado del cuerpo
  • Cambios emocionales, de personalidad o de estado de ánimo
  • Problemas para hablar o entender a otros que estén hablando

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Mundo
El anuncio se realizó a partir de un comunicado que emitió la Cancillería de Cuba, aunque no se precisó a quiénes liberarán.
Agro Con Vos
Ambos productos tuvieron subas muy por encima del promedio general de los alimentos por cuestiones de estacionalidad principalmente
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.