Viernes, 10 de Enero de 2025 Muy nuboso 29.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 29.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1065
Dólar Blue: $1225
Mundo

María Corina Machado fue retenida y luego liberada por el gobierno de Maduro

Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
María Corina Machado liberada

En medio de un clima de fuerte tensión, María Corina Machado fue retenida por la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad al mando de Nicolás Maduro y luego fue liberada. Mientras estaba retenida la obligaron a grabar varios videos negando su secuestro. Se estima que la líder opositora hablará en las próximas horas.

En las calles de Caracas hubo un clima de fuerte tensión. La ciudadanía se movilizó a falta de un día para que Maduro tome juramento por tercer mandato consecutivo, exigiendo que se reconociera la victoria de Edmundo González Urrutia, el candidato opositor durante las elecciones, que gran parte de la comunidad internacional reconoce como el verdadero ganador.

En ese marco, y para acompañar a los manifestantes, María Corina Machado también salió a las calles. La dirigente opositora estaba escondida en Venezuela, y se comunicaba con la prensa internacional y dirigentes de otros países desde una localización desconocida, ya que sobre ella hay una orden de arresto por parte del gobierno de Maduro.

Una vez que salió a la calles, hubo un momento de fuerte confusión. Partidos de la oposición salieron a decir que Corina Machado fue secuestrada y rápidamente la noticia la replicaron gobiernos y medios internacionales. Tras algunos minutos, comenzó a difundirse un video de Corina Machado diciendo que estaba bien y que la cofusión se generó porque se le había caído su "carterita azul".

"Hoy es 9 de enero y salimos a una concentración maravillosa. Me persiguieron. Se me cayó mi cartera. La carterita azul donde tenía mis pertenencias se me cayó en la calle. Y ya estoy bien. A Salvo. Y Venezuela será libre", dice Corina Machado en el video.

Sin embargo, rápídamente se conoció que el video no fue publicado por nadie cercano a ella. Uno de los primeros medios en difundirlo fue Russia Today, que rápidamente eliminó el video. Aparentemente, el video fue difundido por el Ministerio de Comunicación del Gobierno de Venezuela.

Minutos mas tarde, el partido opositor Comando Con Venezuela informó que a Machado "se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada".

"Saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. En las próximas horas ella se dirigirá al país para explicar los hechos", agregaron.

María Corina Machado "fue detenida por un tiempo y posteriormente fue liberada", explicaron a Radio Con Vos

Toni Frangie, periodista y politólogo que se encunetra en Caracas, Venezuela, habló con el equipo de No Dejes para Mañana por Radio Con Vos para contar más detalles sobre la tensa situación que se vive en el país caribeño.

"Fue detenida saliendo de la concentración opositora en Caracas, donde aparentemente se detonaron armas de fuego. Fue detenida por un tiempo y posteriormente fue liberada. Sin embargo, la oposición alertó sobre los videos que están circulando, alertando que parecieran haber sido hechos a coacción y que María Corina Machado más tarde se dirigirá al país hablando sobre lo que sucedió", explicó Frangie.

Sobre el clima en la calle, expresó: "En estos momentos Caracas está vacía después de las manifestaciones. La ciudad está altamente militarizada, hay mucha presencia policial. Pero más temprano vimps concentraciones de un nivel moderado, no particularmente grandes, tampoco pequeñas, de la oposición. Y concentraciones muy vacías de parte del oficialismo en distintos puntos".

"Sin embargo, la ciudad entera, el país entero lleva varios días de tensión, pues mañana es la inauguración disputada y se espera que se cumpla la promesa de Edmundo González de retornar a Venezuela", agregó.

Lo cierto es que el 10 de enero es el día en que Maduro tomará juramento por su tercer mandato. González Urrutia, quien se encuentra exiliado, prometió volver a Venezuela para asumir él como presidente. Sobre lo que podría ocurrir en esa fecha, Frengie expresó: "Hasta ahorita no hay un llamado de la oposición a salir mañana a las calles, el llamado fue para hoy. Hay que esperar, en efecto, a los anuncios de María Corina Machado".

Y sumó: "Hoy cuando reapareció en la clandestinidad dijo que había que estar atentos a las siguientes señales, que es como ella se refiere a la serie de anuncios e indicaciones que ha estado soltando durante estos meses. Acá hay mucha tensión dentro del chavismo. Pariera haber cierta desconfianza del chavismo a las fuerzas militares".

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La película se anima a meterse con esas prácticas sexuales poco convencionales que suelen estar rodeadas de prejuicios.
Economía
En enero de 2025 comienza una nueva etapa en la que la aplicación incorporará nuevos servicios y funcionalidades a Cuenta DNI.
Sociedad
La VTV es más que un trámite; es una herramienta para que todos lleguemos seguros a nuestro destino.